La Ilustre Municipalidad de Taltal puso en marcha tres nuevos camiones recolectores de residuos —de 19, 7 y 5 m³— adquiridos vía licitación pública con financiamiento FNDR. La inversión total asciende a $443.019.150 e incluye nueva indumentaria de seguridad para las cuadrillas de aseo.

Recolectores sobre la plataforma trasera del camión nuevo durante la salida de ruta en el centro de Taltal. | Créditos: Equipo de Prensa Ilustre Municipalidad de Taltal
TALTAL — miércoles 20 de agosto de 2025. Desde la mañana de esta jornada, comenzaron a operar los tres vehículos que se integran al servicio de recolección domiciliaria en la comuna. La compra fue adjudicada a Peña Spoerer y Cía. S.A. (proceso ID 906816-14-LR25) y se financió con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Circular 33, del Gobierno Regional de Antofagasta. Con la nueva flota, el municipio busca aumentar cobertura, optimizar rutas y dar mayor continuidad a un servicio crítico para barrios y localidades.
La puesta en marcha contempla un camión principal de 19 m³ para los recorridos de mayor volumen y dos unidades de 7 m³ y 5 m³ para sectores de calles angostas o con menor generación de residuos. En paralelo, los equipos de recolección recibieron nueva indumentaria de seguridad y protección personal (chaquetas reflectantes, guantes y calzado), con foco en disminuir riesgos en faena y mejorar las condiciones de trabajo.
Desde el municipio subrayaron que la incorporación de maquinaria moderna permitirá reducir tiempos de recolección, disminuir detenciones por fallas y mejorar la limpieza diaria en el radio urbano y caletas. Se enfatizó además el rol del personal de aseo y su vínculo directo con la calidad de vida de vecinos y vecinas.
Datos Clave/Contexto
-
$443.019.150: monto adjudicado (IVA incluido) para la “Adquisición de Camiones Recolectores”.
-
FNDR – Circular 33: fuente de financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta.
-
Peña Spoerer y Cía. S.A.: empresa adjudicataria; ID 906816-14-LR25.
-
Capacidades: 19 m³ + 7 m³ + 5 m³ para distintos tipos de ruta.
-
Seguridad laboral: dotación de nueva indumentaria para las cuadrillas.
¿Qué viene?
Durante una marcha blanca inicial se irán ajustando recorridos y frecuencias según la demanda de cada sector. Cualquier modificación será comunicada por los canales oficiales del municipio.