Un equipo de mecánica del Observatorio Paranal —encabezado por Francisco Olivares y José Figueroa— inició los trabajos para recuperar el domo de observación astronómica del establecimiento. Al terminar, se realizará una ceremonia de inauguración junto a estudiantes y docentes.
Equipo de ESO Paranal inicia reparación del domo del observatorio escolar en Taltal
TALTAL — lunes, 25 de agosto 2025. La astronomía volvió a tocar la puerta del Liceo Científico-Humanista Juan Cortés-Monroy Cortés. Parte del equipo técnico de ESO Paranal llegó hasta el establecimiento para poner en marcha la reparación del domo del observatorio escolar, estructura clave para las actividades de divulgación y los talleres de ciencias del liceo. La visita —difundida por ESO Paranal mediante sus redes sociales: @eso.chile— marca el puntapié inicial de un trabajo que busca devolver operatividad a la cúpula y acercar el cielo a la comunidad educativa de Taltal.
“Comenzaron los trabajos de reparación del domo de observación astronómica del establecimiento… Una vez finalizadas las reparaciones, se realizará una ceremonia de inauguración junto a estudiantes y profesores”, informaron desde ESO, destacando que la astronomía se vive en comunidad.
Los especialistas Francisco Olivares y José Figueroa lideraron la primera jornada en terreno. La colaboración se enmarca en la relación de vecindad científica entre ESO y la comuna de Taltal —territorio que alberga el Observatorio Paranal—, y responde a la necesidad de reactivar un espacio que por años ha permitido a las y los estudiantes aprender observando: reconocer constelaciones, medir fases lunares, practicar registros de cielo profundo y articular proyectos de feria científica.
¿Por qué es importante para Taltal?
-
Formación científica temprana. Un domo en funcionamiento permite talleres estables y mediciones en vivo, algo que ningún laboratorio puede reemplazar del todo.
-
Vinculación con el territorio astronómico. La comuna que convive con Paranal gana un puente entre la gran ciencia y la sala de clases.
-
Comunidad y cultura. Las “noches de observación” abren el colegio a familias, juntas de vecinos y agrupaciones culturales, fortaleciendo identidad local.
Lo que viene
El liceo y ESO coordinarán un calendario de actividades para el periodo pos-reparación: visitas guiadas para cursos de enseñanza básica y media, charlas de divulgación con profesionales del observatorio y jornadas abiertas de observación (sujetas a clima y seguridad). La inauguración se realizará una vez superadas las pruebas operativas del domo.
¿Eres estudiante o apoderado del Liceo Juan Cortés-Monroy Cortés? Cuéntanos qué te parece esta noticia del observatorio escolar a través de nuestras redes sociales o en el WhatsApp Pulso Comunal.
