El plan vial prioriza 58 tramos con mayor riesgo para peatones y vehículos, incorporando estándares de accesibilidad universal. En paralelo, el proyecto para la E-105 aborda techumbres, baños, fachadas, instalaciones eléctricas y sanitarias, además de la multicancha e iluminación, elevando las condiciones de seguridad, dignidad y bienestar de la comunidad escolar.

Comenzaron los trabajos de las Comisiones Permanentes del Consejo Regional de Antofagasta, con el análisis de las iniciativas que serán sometidas a votación en la sesión de pleno programada para el próximo jueves 21 de agosto.

 TALTAL — miércoles, 27 de agosto 2025. La Ilustre Municipalidad de Taltal ingresó al Consejo Regional (CORE) dos iniciativas clave: la conservación de aceras y calzadas por $7.846 millones y la conservación integral de la Escuela Víctor Hugo Carvajal (E-105) por $2.877 millones para mejorar seguridad vial, accesibilidad y la infraestructura educativa de la comuna.

1. Conservación de aceras y calzadas, comuna de Taltal

Objetivo. Reducir riesgos en el tránsito peatonal y vehicular, asegurar accesibilidad universal (adultos mayores, niñas y niños, personas con movilidad reducida), optimizar recursos públicos y mejorar la calidad urbana.

Alcance técnico.

  • 58 tramos priorizados en 18 calles y pasajes.

  • 11.110 metros lineales de soleras.

  • 21.786 m² de aceras.

  • 53.000 m² de calzadas.

  • Obras consideradas: reconstrucción de veredas, reposición de soleras, adecuación de accesos peatonales a norma, mejoramiento de señalización vial y reparación de calzadas dañadas.

Diagnóstico. La ciudad presenta grietas, baches, hundimientos y señalética deficiente o inexistente. Pese a las intervenciones con recursos propios, la magnitud del deterioro supera la capacidad local, en un contexto de crecimiento urbano, turismo y mayor carga vehicular.

Inversión. $7.846 millones (IVA incluido), bajo estándares técnicos del MINVU.

Próximos pasos. Evaluación y priorización por el CORE para su financiamiento e inicio de obras.

2. Conservación Escuela Víctor Hugo Carvajal, E-105

Estudiantes de la Escuela Victor Hugo Carvajal Meza durante un acto matinal con su tradicional buzo rojo y negro.

Fotografía cedida: Gentileza Juan Osorio, docente y encargado del área informática. Escuela Humanista Víctor Hugo Carvajal Meza.

Contexto. La escuela posee 8 pabellones, patios y multicancha que evidencian desgaste por años de uso en techumbres, baños, fachadas e instalaciones sanitarias y eléctricas, además de áreas deportivas.

Intervenciones principales.

  • Reparación de techumbres, pavimentos, baños, puertas y ventanas.

  • Refuerzo de infraestructura y mejoramiento de fachadas.

  • Modernización eléctrica y sanitaria.

  • Renovación de multicancha y mejor iluminación exterior.

Impacto esperado. Un establecimiento más seguro, moderno, inclusivo y acogedor, que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje y el bienestar de estudiantes, docentes y asistentes.

Inversión. $2.877.052.

Próximos pasos. Revisión técnica y social por parte del CORE y secuencia de licitación/ejecución.

Con estos dos proyectos, Taltal avanza en una agenda de inversión pública que combina seguridad y accesibilidad urbana con mejor infraestructura educativa. Su aprobación permitirá contar con calles y veredas más seguras y con una E-105 renovada, fortaleciendo la conectividad, la equidad y la calidad de vida de quienes viven, transitan y estudian en la comuna.