El gobernador regional Ricardo Díaz y el alcalde Mario Acuña se reunieron con dirigentes sociales y representantes de Aguas Antofagasta para abordar proyectos de agua potable y saneamiento en la comuna, priorizando la construcción de la Copa de Agua y el alcantarillado de Paposo.

TALTAL — jueves, 11 de septiembre de 2025. En una visita a Taltal, el gobernador Ricardo Díaz participó junto al alcalde Mario Acuña en un encuentro con organizaciones sociales y equipos técnicos, donde se discutieron propuestas ciudadanas y se revisaron iniciativas clave en materia de servicios básicos. Entre los temas centrales estuvieron el acceso al agua potable, la futura Copa de Agua para la comuna y el proyecto de alcantarillado en Paposo, considerados urgentes para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
La jornada comenzó en el Centro Cultural de Taltal, donde el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés compartió un desayuno de trabajo con dirigentes sociales de diversos sectores de la comuna. La instancia, convocada en conjunto con el municipio, tuvo como objetivo recoger propuestas comunitarias y dar a conocer las prioridades del Gobierno Regional en torno a los servicios básicos.
El alcalde Mario Acuña destacó la importancia de esta convocatoria, subrayando que la voz de las y los vecinos es clave para avanzar en soluciones concretas.
“Hoy hemos puesto sobre la mesa temas sensibles como el acceso al agua y al alcantarillado, que son urgencias reales de nuestra comunidad. Valoramos que el gobernador haya estado aquí escuchando y que las organizaciones sociales participen activamente”, señaló la autoridad.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Sala de Concejo Municipal, donde se integró a la reunión el representante de Aguas Antofagasta, David Godoy, quien realizó una exposición técnica sobre la futura Copa de Agua. Este proyecto busca reforzar la infraestructura de abastecimiento, garantizando seguridad hídrica frente al crecimiento de la comuna y a la variabilidad climática que afecta a la región.
La presentación permitió revisar aspectos técnicos de la obra, como su localización, capacidad proyectada y plazos estimados. Para la comunidad, la iniciativa representa una respuesta concreta a una de las demandas históricas más sentidas: disponer de un suministro de agua estable y suficiente para el consumo humano y el desarrollo productivo local.
Otro punto central de la agenda fue el proyecto de alcantarillado en Paposo, localidad costera que actualmente enfrenta limitaciones en infraestructura sanitaria. El gobernador Díaz subrayó que dotar de servicios básicos a Paposo es una prioridad regional, ya que se trata de una condición indispensable para mejorar la salud pública, la calidad de vida y la proyección turística de la zona.
“Sabemos que Taltal arrastra desafíos históricos en materia de agua y saneamiento. Nuestro compromiso es seguir trabajando con el municipio, las empresas y la comunidad organizada para que estas soluciones lleguen de manera concreta a los hogares. Taltal merece un desarrollo justo y sostenible”, sostuvo el gobernador, reafirmando la voluntad del GORE de priorizar recursos y gestiones para estas iniciativas.
Durante la jornada, los dirigentes sociales valoraron la oportunidad de dialogar directamente con las autoridades, planteando inquietudes relacionadas no solo con agua y alcantarillado, sino también con temas de conectividad, desarrollo económico local y participación ciudadana en la toma de decisiones.
La reunión concluyó con un acuerdo de coordinación permanente entre el municipio, el Gobierno Regional y Aguas Antofagasta, a fin de dar seguimiento a los proyectos y mantener informada a la comunidad sobre sus avances. Se estableció además que se generarán nuevas instancias de trabajo conjunto con las organizaciones sociales para priorizar demandas y fortalecer la transparencia en la ejecución de las obras.
La visita del gobernador Ricardo Díaz a Taltal permitió reafirmar el compromiso de articular esfuerzos entre autoridades regionales, municipio y sociedad civil para enfrentar los desafíos de infraestructura básica que arrastra la comuna. Con la Copa de Agua y el alcantarillado de Paposo como ejes prioritarios, el trabajo colaborativo busca sentar bases sólidas para un desarrollo integral y sustentable, respondiendo a necesidades históricas de la población.




