La Municipalidad de Taltal, junto a SENDA Previene y Carabineros, realizó una jornada familiar para promover celebraciones responsables, con presentaciones artísticas, premiación escolar y mensajes de prevención.

Municipio de Taltal y MINEDUC definen plan de contingencia para el Liceo Politécnico.

TALTAL — miércoles, 10 de septiembre de 2025. Con foco en el bienestar comunitario y la seguridad durante Fiestas Patrias, la Dirección de Seguridad Pública de Taltal, en coordinación con SENDA Previene y Carabineros de Chile, llevó a cabo la Fonda Preventiva de Fiestas Patrias. La actividad, realizada en un ambiente festivo y familiar, reunió a autoridades, instituciones educativas y organizaciones sociales, conjugando espectáculos artísticos, expresiones culturales y recomendaciones prácticas de autocuidado.

Una fonda con sentido comunitario

La iniciativa congregó a vecinas y vecinos en un espacio abierto a la participación ciudadana, que permitió disfrutar de las tradiciones en un entorno seguro. Para la municipalidad, el encuentro fue también una oportunidad de transmitir un mensaje claro: celebrar las Fiestas Patrias con responsabilidad, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.

Entre los momentos más aplaudidos estuvo la presentación de los estudiantes de la Escuela Hogar Victoriano Quinteros Soto, quienes dieron vida al cuadro artístico “Fantasía Rapa Nui”. La propuesta, que combinó danza y expresión cultural, fue ovacionada por el público, destacando el talento de niñas, niños y jóvenes que con entusiasmo pusieron en valor el patrimonio artístico nacional.

Compromiso municipal

En su intervención, el director de Desarrollo Comunitario, Juan Mediano Pacheco, resaltó la importancia de generar instancias que integren cultura y prevención. “Estas iniciativas nos permiten cuidar a nuestra comunidad, fomentar espacios de encuentro y promover celebraciones responsables que ponen en el centro a las familias”, señaló la autoridad, agradeciendo la participación activa de establecimientos educacionales y agrupaciones locales.

Concurso de pintura: 145 estudiantes participantes

Un hito relevante de la jornada fue la premiación del 1° Concurso de Pintura “Dale Color a la Prevención”, certamen que convocó a 145 estudiantes de seis establecimientos de la comuna: Escuela Paranal de Paposo, Escuela Alondra Rojas Barrios, Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, Escuela Hogar Victoriano Quinteros Soto, Liceo Juan Cortés Monroy y Escuela Víctor Hugo Carvajal Meza.

La iniciativa, impulsada con apoyo del Departamento de Cultura, buscó fomentar la creatividad y el arte como herramientas de reflexión en torno al autocuidado y la prevención de riesgos asociados a las celebraciones.

Ganadores por categoría

  • 1° a 3° básico: Dante Arancibia (1°A, Escuela Victoriano Quinteros Soto), Diego Lara (1°B, Escuela Victoriano Quinteros Soto) y Alonso Araya (2°A, Escuela Víctor Hugo Carvajal).

  • 4° a 6° básico: Alin Montoya (5°A), Maite Almendares (5°A) y Paloma Rojas (6°A), todas/os de la Escuela Alondra Rojas Barrios.

  • 7° a 8° básico: Cristóbal Gutiérrez (7°A, Escuela Alondra Rojas Barrios), Javiera Cortés (7°A, Liceo Juan Cortés Monroy) y Daniel Hernández (7°B, Escuela Alondra Rojas Barrios).

Los ganadores recibieron reconocimientos en medio de un ambiente festivo y familiar, que celebró la creatividad juvenil como motor de cambio cultural.

El mensaje preventivo de SENDA

En representación de SENDA, el director regional Néstor Maizares del Pino entregó un mensaje directo de prevención y autocuidado, subrayando que las celebraciones deben vivirse con responsabilidad. “El compromiso de las familias, de las escuelas y de la comunidad es fundamental para que las Fiestas Patrias sean seguras, sin excesos y con respeto por la vida”, señaló.

El cierre estuvo marcado por un pie de cueca presentado por Carabineros de Chile, símbolo de la identidad y las tradiciones nacionales. La intervención, que fue recibida con aplausos, reforzó la idea de que es posible conjugar cultura, identidad y seguridad en una misma celebración.

“El Otro Plan”: recomendaciones prácticas

Durante la actividad se reforzó el lema de la campaña de SENDA, “El Otro Plan”, recordando recomendaciones prácticas para estas fechas:

  • Designar un conductor responsable.

  • Evitar normalizar el consumo de alcohol frente a niños y adolescentes.

  • No permitir que personas bajo los efectos del alcohol o las drogas conduzcan.

Estas orientaciones, acompañadas de material educativo distribuido a los asistentes, complementaron el carácter cultural y recreativo de la jornada con un componente formativo de prevención.

Con esta Fonda Preventiva, la Municipalidad de Taltal reafirmó su compromiso de generar espacios comunitarios que integren cultura, vida sana y autocuidado. La masiva participación de familias, escuelas y organizaciones demostró que es posible celebrar con alegría y unidad, pero también con responsabilidad, fortaleciendo una identidad comunal que combina tradición y prevención.