Universidad de Chile empató sin goles frente a Alianza Lima en la ida de cuartos de final. Hubo gol anulado por mano y expulsión de Carlos Zambrano. La revancha será en el Sánchez Rumoroso.
ALIANZA LIMA vs. UNIVERSIDAD DE CHILE | HIGHLIGHTS | CONMEBOL SUDAMERICANA 2025
Universidad de Chile igualó 0–0 con Alianza Lima en el estadio Alejandro Villanueva (Matute), en el primer duelo de la serie de cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. La llave se cerrará en Chile la próxima semana, en Coquimbo, a puertas cerradas por sanción.
La U, con 3-5-2, controló largos pasajes mediante posesiones más largas y presión tras pérdida. Alianza respondió con bloque medio/bajo y salidas rápidas hacia Barcos y los extremos. Con uno menos, el local cerró espacios y protegió el punto, mientras la U careció de precisión en el último pase para transformar dominio en ventaja. (Posesión y volumen ofensivo mayores de la U; Alianza dispuso de la ocasión más clara validada como “gran chance”).
Claves tácticas
-
-
Plan peruano: 4-1-4-1 de Gorosito, con Burlamaqui como ancla por delante de la defensa. Intentaron cerrar pasillos interiores y buscar a Barcos como referencia, apoyado por Gaibor y Quevedo. La expulsión de Zambrano obligó a replegar en bloque bajo, perdiendo toda proyección ofensiva.
-
Plan azul: 3-5-2 de Álvarez, con Díaz–Aránguiz–Altamirano como triángulo central de tenencia, laterales largos (Sepúlveda y Guerrero/N. Fernández) y Assadi–Guerra para moverse entre líneas. Tuvo más posesión y remates, pero careció de peso en el área rival.
-
Ficha del partido
Alianza Lima 0 – 0 Universidad de Chile
Copa Sudamericana 2025 — Cuartos de final (ida)
Estadio Alejandro Villanueva “Matute”, Lima — Jue. 18 de septiembre de 2025, 21:30 hrs
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
Alineaciones
Alianza Lima (4-1-4-1) — DT: Néstor Gorosito
23 G. Vizcarra; 22 G. Enrique, 5 C. Zambrano, 6 R. Garcés, 21 M. Trauco; 28 A. Burlamaqui; 27 K. Quevedo, 18 S. Peña, 7 F. Gaibor, 8 E. Castillo; 9 (c) H. Barcos.
Suplentes: 1 Á. Campos (ARQ), 3 J. Estrada, 13 R. Lagos, 14 M. Huamán, 51 P. Cari, 17 J. P. Archimbaud, 10 P. Ceppelini, 16 M. Succar, 25 G. Gentile, 55 P. Aquino, 19 A. Cantero, 24 G. Chávez.
Universidad de Chile (3-5-2) — DT: Gustavo Álvarez
25 G. Castellón; 22 M. Zaldivia, 2 F. Calderón, 17 F. Hormazábal; 16 M. Sepúlveda, 20 C. Aránguiz, 19 J. Altamirano, 21 (c) M. Díaz, 7 M. Guerrero; 10 L. Assadi, 11 N. Guerra.
Suplentes: 1 C. Toselli (ARQ), 12 P. Garrido, 3 I. Tapia, 13 D. Retamal, 24 A. Díaz, 23 I. Vásquez, 40 R. Vera, 6 N. Fernández, 15 F. Salomoni, 14 S. Rodríguez, 9 L. Fernández, 27 R. Contreras.
Incidencias
-
Gol anulado: 45+1’ Gaibor (ALI), anulado vía VAR por mano de Quevedo.
-
Expulsado: 64’ Carlos Zambrano (ALI), doble amarilla.
Amonestados:
51’, 64’ Zambrano (ALI); 68’ Altamirano (UCh); 72’ Contreras (UCh); 75’ R. Contreras (UCh); 90+2’ Aquino (ALI).
Cambios en Alianza Lima:
63’ A. Cantero por Peña; 66’ G. Chávez por Quevedo; 77’ G. Gentile por Barcos; 77’ P. Aquino por Burlamaqui.
Cambios en Universidad de Chile:
46’ N. Fernández por Guerrero; 46’ S. Rodríguez por Díaz; 72’ F. Salomoni por Sepúlveda; 72’ R. Contreras por Guerra; 88’ L. Fernández por Assadi.
Figura del partido: Matías Zaldivia (Universidad de Chile). Sólido en los duelos, firme por arriba y ordenando la línea de tres. Su liderazgo defensivo sostuvo al equipo y le dio salida limpia desde el fondo. (Nota SofaScore: 7.6)
La U controló el trámite, pero no supo transformarlo en dominio real. Tuvo la pelota, multiplicó pases y remates, pero careció de un delantero que intimidara en el área. La imagen es la de un equipo que juega bien hasta tres cuartos de cancha, pero se diluye en la definición. En frente, un Alianza con poco, replegado y nervioso, que sobrevivió gracias al oficio de Barcos y a la torpeza ajena. La roja de Zambrano debió ser el punto de quiebre, pero no lo fue: la U no tuvo carácter ni variantes para imponer condiciones. Resultado útil, sí, pero con sabor amargo: el empate en Lima fue más por la falta de convicción azul que por mérito íntimo.
Próximos desafíos
-
Universidad de Chile: definirá la serie en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, el jueves 25 de septiembre, buscando el paso a semifinales.
-
Alianza Lima: obligado a marcar como visita y suplir la baja de Zambrano en la defensa, apostará por el contragolpe y la experiencia de Barcos.
