La Roja Sub 20 perdió 2–1 frente a Egipto en el Estadio Nacional, pero de manera insólita avanzó a octavos de final del Mundial gracias al criterio de fair play. El equipo de Nicolás Córdova quedó igualado en puntaje y diferencia de gol con los africanos, pero clasificó por tener menos tarjetas amarillas.
¡#EGIPTO le GANÓ a #CHILE con un FINAL AGÓNICO! | Egipto 2–1 Chile | Resumen
Chile comenzó con ímpetu y logró abrir la cuenta a los 27’ con un gol de Javier Cárcamo tras pase filtrado de Agustín Arce. Sin embargo, la reacción egipcia llegó en la segunda parte: Ahmed Abdin empató en un córner al 47’ y Omar Khedr, figura del encuentro, selló la remontada con un golazo de tiro libre a los 90+5’.
El equipo nacional mostró pasajes de buen juego colectivo y generó más tiros totales (13 contra 12), pero careció de contundencia y orden en la segunda mitad. La derrota dejó la sensación de un retroceso respecto al debut ante Nueva Zelanda, aunque el milagroso criterio de fair play mantiene a Chile con vida en el torneo.
			Claves tácticas
- 
- 
Plan chileno:Córdova mantuvo el 4-1-4-1 con Rossel en punta, pero el equipo se partió tras el 1-0. La entrada de Marchant no consiguió equilibrar el mediocampo y la defensa sufrió en las transiciones. Cárcamo fue de lo mejor, junto a Arce.
 - 
Plan egipcio: Osama Nabih corrigió en el entretiempo con el ingreso de Khedr, que cambió el partido. Con un 4-1-4-1 más agresivo, Egipto ganó duelos individuales, empujó con balón detenido y encontró premio en la última jugada.
 
 - 
 
Ficha del partido
Egipto Sub 20 2 – 1 Chile Sub 20
Mundial Sub 20 Chile 2025 — Grupo A, Fecha 3
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago
Árbitro: Maurizio Mariani (Italia)
Alineaciones
Chile (4-1-4-1) — DT: Nicolás Córdova
Mella; Romero (46’ Sandoval), Faúndez, Gárguez, Suárez; Celis; Álvarez (69’ Marchant), Cárcamo (69’ Silva), Arce, Millán (78’ Godoy); Rossel (c).
Egipto (4-1-4-1) — DT: Osama Nabih
Wahba; Bostangy (65’ El Sayed), Telib (46’ Khedr), T. Gabriel, H. Abdallah; A. Nayel (90+2’ A. Khaled); M. Samy, A. Gomaa (66’ A. Wahid), M. Mohamed; M. Abdallah (90+10’ Essam); Abdin.
Goles:
27’ Nicolás Cárcamo (CHI, asist. Arce)
47’ Ahmed Abdin (EGI, córner)
90+5’ Omar Khedr (EGI, tiro libre directo)
Incidencias:
12.000 espectadores aprox.
Chile clasifica a octavos por criterio de fair play (menos tarjetas amarillas).
Amonestados:
Chile: Romero (31’), Sandoval (90+10’).
Egipto: Nayel (11’), Khedr (77’), Wahid (80’), Samy (90+10’).
Figura del partido: Omar Khedr (Egipto, nota 8.8 Sofascore). Ingresó en el descanso, asistió y marcó el gol decisivo.
Chile entró a la cancha sabiendo que un empate lo clasificaba, pero gestionó mal el contexto. El equipo perdió control emocional tras el empate y nunca encontró vías claras para sostener a Rossel arriba. El plan A volvió a mostrar carencias: ausencia de interior con pase vertical, laterales que no ganan altura y desajustes defensivos en segundas jugadas.
El gol de Khedr en tiempo agregado retrata la ingenuidad: líneas abiertas, desconcentración y sin vigilancia de la segunda pelota. Chile avanza, sí, pero su fútbol está en deuda. Si no ajusta rápido, la aventura en octavos puede terminar con un golpe duro.
Próximos desafíos
- 
Chile deberá jugar con el segundo clasificado del Grupo C el próximo martes 7 de octubre, obligado a mejorar sus falencias tácticas, defensivas y su definición frente al arco rival. Egipto, eliminado, se despide con la satisfacción de haber ganado, pero con la frustración de quedar fuera por tarjetas.
 
