El icónico programa chileno se presentó por primera vez en el prestigioso ciclo Tiny Desk de la radio pública estadounidense NPR, con un show cargado de sátira política, referencias a la cultura pop y homenajes a Los Prisioneros.
WASHINGTON D.C, ESTADOS UNIDOS — lunes, 06 de octubre de 2025. 31 Minutos volvió a hacer historia. El elenco liderado por Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Patana Tufillo debutó este lunes en el célebre formato musical Tiny Desk Concerts de la radio pública estadounidense NPR, convirtiéndose en el primer proyecto televisivo chileno y uno de los pocos latinoamericanos en presentarse en este espacio.
El show, de poco más de 20 minutos, combinó música en vivo, humor y crítica social. La presentación abrió con «Mi muñeca me habló» y continuó con clásicos como «Bailan sin cesar» y «Yo nunca vi televisión», junto a un cierre especial con «Equilibrio espiritual».
Fiel a su estilo, el noticiero de títeres intercaló chistes y mensajes alusivos a la actualidad. Uno de los momentos más comentados fue la referencia a la visa Waiver y las dificultades migratorias que enfrentan los chilenos en Estados Unidos: “Levanten la mano si se les venció la visa”, bromeó Bodoque, generando carcajadas en el público.
El espectáculo también incluyó guiños a series como Better Call Saul y un homenaje al legado de Los Prisioneros, con una versión coral de «El baile de los que sobran». La puesta en escena, grabada en los estudios de NPR en Washington D.C., fue dirigida por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, los creadores del programa.
Medios internacionales destacaron la presentación como una mezcla perfecta entre nostalgia y sátira contemporánea. La prensa internacional calificó el show como “una clase maestra de humor político y autocrítica nacional”, mientras que los medios nacionales resaltaron su “genial capacidad para reírse del poder y de sí mismos”.
El Tiny Desk de 31 Minutos coincide con la promoción de su nueva película, que llegará a cines en 2026, y marca un nuevo hito en la internacionalización del formato, que suma ya más de dos décadas de vida desde su estreno en TVN en 2003.
Con marionetas, ironía y canciones que marcaron generaciones, 31 Minutos demostró una vez más que sigue siendo una de las creaciones culturales más brillantes y universales de Chile.
Mira la nueva sesión «Tiny Desk» de 31 Minutos aquí
