La Ilustre Municipalidad de Taltal, junto a las agrupaciones agropecuarias de los sectores rurales, da inicio a la primera edición de la Feria Costumbrista AGROTALTAL 2025, un encuentro que rescata el trabajo campesino, la producción local y la identidad rural del territorio.

Estudiantes y vecinos de Taltal participando en la jornada de limpieza de playas 2025, organizada por la municipalidad junto a instituciones públicas y privadas.

TALTAL — miércoles, 15 de octubre de 2025. La comuna se prepara para vivir cuatro jornadas llenas de tradiciones, sabores y música en vivo con la realización de la 1ª Feria Costumbrista AGROTALTAL 2025, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Taltal en conjunto con las agrupaciones agropecuarias de La Cachina, Los Loros, Quebrada El Hueso y Taltal Alto.

El ciclo comenzará este sábado 18 de octubre en el sector La Cachina, continuando el 25 de octubre en Los Loros, el 8 de noviembre en El Hueso y finalizando el 22 de noviembre en Taltal Alto.

🕙 Horario: de 10:00 a 17:00 horas.
🚍 Bus de acercamiento gratuito: salida desde el frontis municipal a las 10:00 hrs.

🍅 Tradición, comida y comunidad

Cada jornada contará con un patio de comidas típicas, stands de productores locales, talleres agrícolas, juegos criollos, lota comunitaria y presentaciones artísticas abiertas a toda la familia.

El evento reunirá a las cuatro asociaciones gremiales agrícolas de la comuna, que integran más de medio centenar de familias dedicadas al cultivo de hortalizas, aceite de oliva, frutas, hierbas medicinales y ganadería menor, con el apoyo de proyectos de INDAP, como riegos tecnificados, invernaderos hidropónicos y corrales productivos.

Esta feria nació del trabajo conjunto con el municipio. Queríamos que la comunidad conociera los sectores rurales, sus productos y su historia”, explicó Yubitza Arancibia, presidenta de la Asociación Gremial de Pequeños Productores Agropecuarios de Taltal, desde la Quebrada El Hueso.

💬 Voces desde el territorio

“Nuestro producto estrella es el aceite de oliva, fruto de años de esfuerzo y tradición. Pero también cultivamos hortalizas, hierbas medicinales y criamos animales.
Hemos enfrentado dificultades con el agua y las jaurías de perros, pero seguimos adelante gracias al compromiso de los agricultores y el apoyo de instituciones como INDAP y CONAF”, comentó Arancibia.

“Queremos que la gente de Taltal venga a conocer nuestros sectores, que no solo escuchen hablar de ellos. Esta feria es una oportunidad para mostrar lo que somos: una comunidad agrícola viva y con identidad. Habrá empanadas, churrascas, pan amasado, talleres y actividades para toda la familia”, agregó.


🌾 Un hito para el desarrollo local

La Feria AGROTALTAL 2025 busca consolidarse como un espacio de encuentro permanente entre el mundo urbano y rural, visibilizando la agricultura como un eje estratégico del desarrollo comunal.

“Muchas veces hemos estado en silencio, vendiendo puerta a puerta o por redes sociales. Hoy la municipalidad nos da la oportunidad de mostrar nuestro trabajo y decir con orgullo que Taltal también tiene agricultura”, destacó Arancibia.

📋 Programa del sábado 18 – Sector La Cachina
09:45 — Acreditación de participantes y público.
10:00 — Apertura de stands, zona de hidratación y presentación de la Academia de Danza Municipal.
11:00 — Primer Taller Agrícola del sector.
12:00 — Ceremonia de inauguración oficial y show del grupo “La Junta”.
13:00 — Almuerzo comunitario y música en vivo.
14:30 — Juegos criollos.
16:00 — Presentación del grupo de danza.
16:30 — Lota comunitaria.
17:30 — Cierre de la actividad.

📅 Cronograma completo:

  • Sábado 18 de octubre: Sector La Cachina — El Pueblito Sitio N° 61.

  • Sábado 25 de octubre: Sector Los Loros — Entrada 5 arriba, sede de la Asociación.

  • Sábado 8 de noviembre: Sector El Hueso — Parcelas 7 y 4 “Monte de los Olivos”.

  • Sábado 22 de noviembre: Sector Taltal Alto — Parcela N° 11.