Con un gol del defensor argentino Bruno Cabrera, el elenco “pirata” derrotó por la mínima a Colo Colo en el Francisco Sánchez Rumoroso y extendió su racha a 12 triunfos consecutivos. El equipo de Esteban “Chino” González acaricia el título de la Liga de Primera 2025.
⚽ Compacto TOP | 🟡⚫ Coquimbo Unido 1 – 0 ⚪⚫ Colo-Colo | Liga de Primera 2025 🏆 – Fecha 24 🗓️
ESTADIO FRANCISCO SÁNCHEZ RUMOROSO — COQUIMBO | domingo, 19 de octubre de 2025.- Coquimbo Unido vive un sueño. En un estadio repleto y con ambiente de fiesta, el conjunto aurinegro derrotó por 1–0 a Colo Colo con gol de Bruno Cabrera (52’), y dio un paso gigante rumbo a su primer título de Primera División en sus 67 años de historia.
Los dirigidos por Esteban González resistieron un complicado primer tiempo, donde el “Cacique” dominó la posesión y generó las mejores opciones. Sin embargo, la figura de Diego “Mono” Sánchez mantuvo el arco en cero ante los intentos de Aquino, Bolados y Wiemberg.
En el complemento, los locales ajustaron líneas y aprovecharon una pelota detenida: centro preciso de Juan Cornejo desde la izquierda y cabezazo letal de Bruno Cabrera para el 1–0 que desató la locura en el puerto. El zaguero argentino volvió a ser figura, consolidando una campaña histórica.
Desde ahí, el trámite cambió por completo. Coquimbo controló los tiempos con orden defensivo y transiciones rápidas, anulando las variantes de Arturo Vidal y Vicente Pizarro, los motores del mediocampo albo. Ni los cambios ofensivos de Ortiz (Alarcón, Hernández, Riquelme y Rodríguez) lograron romper el bloque pirata, que aguantó con temple hasta el pitazo final.
“Era el partido que esperábamos: Colo Colo con la pelota y Vidal muy cerca de los centrales. Supimos cortar los circuitos interiores y castigar cuando tuvimos la oportunidad”, declaró Esteban González, DT de Coquimbo, tras el encuentro.
Con este triunfo, Coquimbo Unido alcanzó 59 puntos y suma 12 victorias consecutivas, sacando 15 de ventaja sobre O’Higgins (2°). Si suma cinco puntos más, será matemáticamente campeón.
Colo Colo, en tanto, se mantiene octavo con 34 unidades, lejos de la zona de clasificación a torneos internacionales.
Claves tácticas
Coquimbo Unido: 4-2-3-1 sólido y pragmático.
El “Chino” González planteó un bloque medio con Galani y Zepeda protegiendo la zaga, y un tridente dinámico con Zavala–Palavecino–Sebastián Cabrera detrás de Waterman. La pelota parada volvió a ser un arma letal: 11 de los últimos 22 goles coquimbanos llegaron por esta vía.
Colo Colo: 4-1-4-1 con posesión estéril.
El equipo de Fernando Ortiz tuvo el balón (72% de posesión) pero sin profundidad. Vidal retrocedió demasiado y desarticuló la conexión con Aquino y Bolados. Los laterales (Isla y Wiemberg) fueron los únicos en ganar metros, aunque sin claridad en los centros.
Ficha del partido
Coquimbo Unido 1 – 0 Colo Colo
Liga de Primera Itaú 2025 — Fecha 24
📍 Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo — Domingo 19 de octubre de 2025 – 12:30 hrs
Árbitro: Cristian Galaz
Alineaciones
Coquimbo Unido (4-2-3-1)
DT: Esteban González
13. Diego Sánchez;
17. Francisco Salinas, 2. Bruno Cabrera (⚽ 52’), 3. Manuel Fernández, 16. Juan Cornejo;
7. Sebastián Galani (c), 5. Matías Zepeda (8. Alejandro Camargo 62’);
15. Cristian Zavala, 10. Matías Palavecino (4. Elvis Hernández 90’), 28. Sebastián Cabrera (30. Benjamín Chandía 62’);
18. Cecilio Waterman (9. Nicolás Johansen 85’).
Suplentes: 1. Gonzalo Flores, 11. Alejandro Azócar, 14. Salvador Cordero.
DT: Fernando Ortiz
30. Fernando de Paul;
22. Mauricio Isla, 2. Jonathan Villagra, 15. Emiliano Amor, 21. Erick Wiemberg (17. Cristián Riquelme 77’);
23. Arturo Vidal (25. Tomás Alarcón 67’);
32. Lucas Cepeda, 5. Víctor Méndez, 34. Vicente Pizarro (19. Salomón Rodríguez 77’), 10. Claudio Aquino (24. Leandro Hernández 67’);
11. Marcos Bolados (6. Sebastián Vegas 80’).
Suplentes: 12. Eduardo Villanueva, 38. Víctor Campos.
⚽ Gol:
52’ Bruno Cabrera (COQ)
🟨 Amonestados:
V. Pizarro (19’), A. Vidal (26’), T. Alarcón (72’), M. Palavecino (72’).
Figura del partido:
⭐ Bruno Cabrera (Coquimbo Unido) — Anotó el gol del triunfo y fue impasable en defensa. (Nota 8.5 ★ SofaScore)
Coquimbo Unido está escribiendo un capítulo que trasciende el resultado: está cambiando la forma de ganar en el fútbol chileno.
No es el equipo más millonario, no tiene una plantilla llena de “figuras mediáticas”, y sin embargo, juega con algo que hace años no se veía en nuestras canchas: convicción y coherencia.El “Chino” González ha construido un plantel que respira trabajo táctico. No improvisa, no se desordena, no depende del golpe de suerte ni del error del rival. Coquimbo sabe sufrir, sabe cuándo pegar y, sobre todo, sabe leer el partido. Ante Colo Colo, lo hizo con una madurez brutal: dejó que el rival creyera tener el control, que Vidal jugara a su antojo entre los centrales, y cuando el “Cacique” se confió, llegó la puñalada en el corazón, con una jugada preparada de libreta. Eso se entrena. Eso no es suerte.
La diferencia entre un proyecto y un experimento está en la identidad. Lo de Coquimbo hoy es identidad pura: intensidad medida, pelota parada mortal y una estructura que no se desmorona. Tiene un arquero con oficio, un zaguero con gol, un mediocampo con rigor y un DT que estudia cada detalle.
Mientras tanto, Colo Colo se muestra como una caricatura de sí mismo: posesión sin propósito, una orquesta afinada sin partitura. Puede tocar bien la pelota, pero no sabe a qué juega. Vidal corre más de lo que piensa, Aquino juega para la estadística y Ortiz dirige sin alma.El fútbol no se gana con nombres, se gana con ideas. Coquimbo lo entendió y por eso está a 90 minutos de tocar la gloria. Lo de hoy fue más que un triunfo: fue una lección de pragmatismo y carácter. Y si hay justicia en este torneo, el puerto tendrá su primera estrella.
Próximos Desafíos
🟡 Coquimbo Unido:
Visita a O’Higgins en Rancagua el próximo domingo 26 de octubre (17:30 hrs). Si gana y sus escoltas tropiezan, podría coronarse campeón del fútbol chileno por primera vez en su historia.
⚪ Colo Colo:
Recibirá a Limache en el Estadio Nacional el mismo fin de semana, buscando recomponer el rumbo y no perder el último tren hacia la Copa Sudamericana.
Revisa la Tabla de Posiciones aquí:
