Los “Leones del Atlas” se impusieron 2-0 sobre Argentina en el Estadio Nacional con una lección de eficacia y madurez táctica. Es el primer título mundial Sub-20 para África desde Ghana 2009.
¡#MARRUECOS ES EL NUEVO CAMPEÓN SUB20! | Argentina 0–2 Marruecos | Resumen
ESTADIO SAUSALITO — VIÑA DEL MAR | domingo, 19 de octubre de 2025.- Ante más de 43 mil espectadores y bajo una atmósfera cargada de tensión, Marruecos Sub-20 venció 2-0 a Argentina y se consagró campeón del mundo juvenil. Yassir Zabiri, delantero del Famalicão portugués, firmó los dos goles en una final donde el fútbol africano escribió una página de oro en Chile.
La primera gran polémica llegó a los 6’, cuando el portero Santino Barbi derribó a Zabiri en el borde del área. Tras larga revisión con la nueva “tarjeta verde”, el árbitro Maurizio Mariani cobró tiro libre y amarilla. El propio Zabiri lo transformó en un golazo al ángulo (12’). Luego, a los 29’, Othmane Maamma —figura del torneo— desbordó por derecha y asistió al 9 para el 2-0 definitivo.
Argentina dominó la posesión (75 %), pero Marruecos fue un reloj suizo: bloque compacto, transiciones rápidas y una defensa impenetrable. El equipo de Mohamed Ouahbi aplicó el mismo libreto con el que eliminó a Brasil y Francia: presión selectiva, salida vertical y convicción. La Albiceleste de Diego Placente, en cambio, se extravió entre su propio ego y la falta de variantes.
Claves tácticas
Marruecos: 4-1-4-1 disciplinado y eléctrico.
Ouahbi ordenó un bloque medio con Essadak de ancla y extremos veloces (Maamma y Yassine) listos para el contragolpe. Zabiri ejecutó el plan con frialdad europea.
Argentina: 4-3-3 predecible y sin vértigo.
Placente apostó por posesión horizontal. Delgado y Prestianni intentaron generar, pero el equipo jamás halló profundidad ni reacción.
Ficha del partido
Argentina U20 0 – 2 Marruecos U20
Final – Copa Mundial Sub-20 FIFA Chile 2025
📍 Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago | ⏰ Domingo 19 de octubre – 20:00 hrs
Árbitro: Maurizio Mariani (Italia)
Jugador del partido: Yassir Zabiri (MAR)
👥 Público: 43 253 espectadores
Alineaciones
🇦🇷 Argentina U20 (4-3-3)
DT: Diego Placente
1 S. Barbi; 2 Ramírez, 6 Gorosito (81’ T. Pagano), 3 Villalba (46’ S. Fernández), 4 Soler; 8 Delgado 🟨, 10 Acuña (34’ M. Silvetti), 5 Carrizo 🟨; 7 Sarco (60’ I. Subiabre 🟨), 9 Pierani, 20 Prestianni 🟨.
Suplentes: Andrada, Rodríguez, Pérez.
🇲🇦 Marruecos U20 (4-1-4-1)
DT: Mohamed Ouahbi
1 I. Gomis; 2 A. Maamar, 4 Essadak 🟨, 5 El Bahraoui (86’), 15 Khalifi (62’ S. El Haddad); 8 Byar; 7 Maamma (73’ I. Boumassaoudi), 11 Yassine (86’ T. Majni), 10 Zabiri ⚽⚽ (86’ Y. Bahraoui), 9 Y. Khalifi.
⚽ Goles: 12’ y 29’ Zabiri (MAR)
🟨 Amonestados: Barbi (ARG), Prestianni (ARG), Essadak (MAR)
⭐ Figura del partido: Yassir Zabiri (Marruecos U20) El delantero del Famalicão fue el alma y la lanza de los “Leones del Atlas”. Su primer tanto, un tiro libre perfecto al ángulo, cambió la historia del partido; el segundo, una definición de primera, selló la sentencia. No solo convirtió: presionó, generó faltas y contagió carácter. En un torneo dominado por nombres sudamericanos y europeos, Zabiri impuso jerarquía africana, precisión técnica y temple de veterano. (Nota 8.9 ★ SofaScore).
La final fue una lección de humildad. Marruecos ganó porque creyó en su idea, mientras Argentina se miró al espejo antes del partido. El equipo africano no solo resistió: golpeó con una eficacia quirúrgica y defendió su ventaja con honor. Zabiri fue depredador, Maamma un cuchillo, y Ouahbi el cerebro de una generación que amenaza con dominar África y el mundo.
Argentina, en cambio, se ahogó en la ansiedad. Mucho toque, poca alma. Lo de Marruecos no es cuento de hadas: es el resultado de un proceso coherente. Lo de Marruecos en el Estadio Nacional fue una sinfonía táctica. Sin figuras rutilantes ni marketing, dominaron con la esencia del fútbol real: orden, sacrificio y convicción. Argentina tuvo el 75 % de la posesión, pero fue rehén de su propia ansiedad; Marruecos tuvo el 25 % restante… y la historia.Yassir Zabiri se graduó como goleador del pueblo: ejecutó, lideró y emocionó. Su doblete simboliza la madurez de un país que dejó de ser promesa para transformarse en potencia. En cada carrera, en cada presión, demostró que el talento sin disciplina no alcanza. Marruecos fue compacto, inteligente y letal; Argentina, dispersa, previsible y frustrada.
Cuando el pitazo final sonó, el Estadio Nacional no aplaudía solo a un campeón, sino a un mensaje:
El fútbol no se gana con historia, se gana con hambre.
Próximos Desafíos
🔴 Marruecos U20: regresa a Rabat como campeón del mundo y base de la generación que disputará los JJ.OO de 2028 y el Mundial 2026.
🔷 Argentina U20: vuelve con sabor amargo; Placente deberá reconstruir su proyecto de cara al Sudamericano 2027.
