El convenio de programación entre ENAMI y el Gobierno Regional destinará más de $59.000 millones para fortalecer la pequeña minería regional, siendo el traslado de la planta José Antonio Moreno al sector Las Breas el principal hito de inversión y sostenibilidad ambiental para Taltal.

Autoridades de ENAMI, Gobierno Regional y Municipalidad de Taltal durante la aprobación del convenio que permitirá el traslado de la planta José Antonio Moreno al sector Las Breas.

TALTAL — viernes, 22 de octubre de 2025. El Consejo Regional de Antofagasta aprobó de forma unánime el convenio de programación GORE–ENAMI 2026-2030, que compromete una inversión de $59.444 millones para impulsar la pequeña minería en las tres provincias de la región. El acuerdo permitirá concretar el traslado de la planta José Antonio Moreno, ubicada actualmente en el área urbana de Taltal, hacia el sector Las Breas, en una obra proyectada entre 2026 y 2029.

La medida representa un cambio histórico en la relación entre la minería estatal y la comunidad taltalina, dando respuesta a una demanda ciudadana de más de 15 años que buscaba compatibilizar la producción minera con la salud, el medioambiente y el desarrollo urbano sostenible.

Según el convenio, más del 90 % de los recursos —cerca de $55.000 millones— se destinarán al proceso de traslado, modernización e instalación de nuevas tecnologías en la planta. El resto financiará mejoras operativas y estudios geológicos en las provincias de El Loa y Tocopilla.

El Gobierno Regional de Antofagasta aportará $29.626 millones (49,84 %), mientras que ENAMI asumirá $29.818 millones (50,16 %), consolidando una alianza público-estatal inédita tras la modificación legal que desde 2024 autoriza a los gobiernos regionales a invertir directamente en empresas estatales.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, destacó que “este acuerdo permitirá ejecutar el traslado de la planta de Taltal a un emplazamiento ambientalmente más responsable, asegurando la continuidad operativa de ENAMI por las próximas décadas y fortaleciendo el trabajo con la pequeña minería local”.

 

La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó que se trata de un anhelo histórico: “Este proyecto involucra un programa financiero y operativo que permitirá sacar una industria declarada molesta del centro urbano de Taltal. Es un paso significativo hacia un desarrollo territorial más armónico y sustentable”.

Por su parte, el alcalde Mario Acuña Villalobos valoró la decisión como un triunfo ciudadano: “Esto es histórico. Fue una lucha constante de la comunidad por mejorar las condiciones ambientales y de salud. Este traslado no solo moderniza el proceso productivo, también mejora la calidad de vida en nuestra comuna.”

La planta José Antonio Moreno —que presta servicios de fundición y procesamiento a la pequeña minería del distrito de Taltal— continuará operando hasta el inicio de las obras de relocalización, previstas para 2026, con un cierre gradual que culminará en 2029. Además, el acuerdo incluye la compra de nuevos chancadores, cuya llegada está programada para diciembre, mejorando la productividad y seguridad de la faena.

Con la firma del convenio ENAMI-GORE, Taltal da un paso decisivo hacia una minería moderna, sustentable y socialmente integrada, marcando un antes y un después en la historia productiva de la comuna.

El traslado de la planta José Antonio Moreno no solo simboliza una conquista ciudadana, sino también la renovación de la confianza entre el Estado, la empresa pública y la comunidad minera local.