Ante un Teatro Caupolicán completamente lleno, el cantante taltalino Bray On (Brahiron Chávez) presentó oficialmente su primer EP “Diamante”, una producción de nivel internacional bajo la dirección del mexicano Kiko Cibrián. El concierto, de más de dos horas, combinó pop, soul, cumbia y balada romántica en una puesta en escena impecable que marcó un punto de inflexión en su carrera: dejar atrás la etiqueta de imitador y consolidarse como un artista integral.
			Fotografía & Producción: B&BMUSIK
SANTIAGO – sábado, 1 de noviembre de 2025.–  Bajo el domo histórico del Teatro Caupolicán, esa noche de sábado tuvo algo de catarsis colectiva.
El recinto —uno de los templos culturales más emblemáticos del país, escenario de Los Titanes del Ring del recordado Gladiador Romano, conciertos legendarios y hasta el velorio público del querido Tommy Rey (QEPD)— fue testigo del renacimiento artístico de Bray On, quien presentó su primer EP “Diamante” ante un público que agotó todas las localidades.
Cerca de cinco mil personas lo aplaudieron, corearon y acompañaron en un espectáculo de más de dos horas que selló su transformación artística.
			Fans Club Oficial de Bray On reunidos y organizados en la calle San Diego, frente al Teatro Caupolicán antes del concierto, recibiendo al público con pancartas y merchandising del artista preparando el fan action — Fotografía: Maximiliano Zúñiga.
La bendición de Kiko Cibrián
Horas antes del concierto, desde su estudio en Guadalajara, Jalisco, México, el reconocido productor Kiko Cibrián —colaborador de artistas como Luis Miguel, Cristian Castro, Jesse & Joy y Reik— envió un mensaje en video a los fans chilenos, compartido en sus redes sociales.
“Hola chicos, saludos a todos, Kiko Cibrián aquí saludándolos… Este video es para felicitar a Bray On, mañana tendrá un concierto en el Teatro Caupolicán, tremendo show que ha preparado para ustedes. Él le ha puesto mucho esfuerzo a este concierto, será muy memorable. Apóyenlo, por favor. No lo van a tener por mucho tiempo, porque se mudará a México”, señaló entre sonrisas.
El registro emocionó a los seguidores del artista y reafirmó la estrecha relación profesional entre ambos. Diamante, el debut discográfico de Bray On, fue producido íntegramente por Cibrián, quien imprimió su sello característico de pop latino sofisticado y pulcro, propio de los grandes nombres de la industria.
De la televisión al renacimiento
Quien alguna vez deslumbró al país en la primera temporada de “Mi Nombre Es” (TVN) interpretando a Luis Miguel, hoy pisa el escenario más importante de su carrera con identidad propia. Bray On, que vivió gran parte de su infancia en Taltal antes de radicarse en Santiago, transformó aquella exposición mediática en una base para construir un camino artístico personal.
Tras el concierto, el artista dejó atrás las tensiones que lo acompañaron durante meses: la necesidad de desprenderse definitivamente de la “chapa de imitador” y ser reconocido por su voz y su propio repertorio; una declaración de independencia artística.
			
			Tres actos, un artista nuevo
El concierto, producido por B&BMUSIK fue concebido como un relato en tres capítulos: energía, emoción y liberación.
El primer bloque abrió con bailarines en escena y toda la potencia funk de “Alto Voltaje” y “No Me Digas No”, dos de las piezas más bailables de su repertorio, seguidas de “Dime Quién Te Hizo Pensar”, balada que evidenció la madurez interpretativa del cantante.
El segundo set fue un gesto hacia el pasado: “Entrégate”, “Pensar en Ti”, “Suave” y “Será Que No Me Amas” —versión inspirada en Michael Jackson— revivieron su vínculo con el repertorio de Luis Miguel, recordando su paso por el programa “Mi Nombre Es”, donde se consagró como ganador gracias a su impecable interpretación del “Sol de México”. Aquella noche, Bray On cantó esos temas por última vez, cerrando así una etapa y rindiendo tributo a quien marcó parte de su carrera, pero ya sin definirse por el legado ajeno.
La intensidad regresó con “Morfina”, un pop contemporáneo con arreglos brillantes, cierre perfecto para esa primera hora de música.
			
			Artistas invitados y complicidad en escena
La noche tuvo también momentos de colaboración y complicidad.
Alanys Lagos fue la primera invitada, interpretando “Mochila con Piedras”, “Baila Baila (El Chamamé)”, “Yo Quiero Todo Contigo” y “Usted Se Parece”, antes de compartir con Bray un dueto memorable en “El Destino”, de Natalia Jiménez y Carlos Rivera, coreado de principio a fin.
Luego llegó el bloque de bachatas con “Quien te Quiere No te Abandona” y “Nada Cambiará mi Amor por Ti”, antes de un segmento más íntimo con visuales que simulaban una fogata: “Solamente Tú” (Pablo Alborán), “Un Audio” y “Lose Control” (Teddy Swims). El artista demostró versatilidad y dominio escénico absoluto, transicionando entre géneros con naturalidad.
En una de las secciones más emotivas, reinterpretó “Pastillas” y “Si las Miradas” en clave reggae, confirmando que su sonido ya no tiene límites.
Luego invitó al escenario a Isadora Vilugrón, joven baterista y fan proveniente de Temuco, quien sorprendió al público con su energía interpretando “Locked Out of Heaven” de Bruno Mars, tema con el que Bray On recordó su paso por el programa Got Talent Chile y su video más viral en TikTok —hoy con más de 40 millones de reproducciones— cantando en el metro de Santiago.
			
			
			La velada del reencuentro con La Noche
La euforia alcanzó su punto máximo cuando subieron al escenario Alexis “Alexítico” Morales y Gabriel “Gabichi” Morales, integrantes de Grupo La Noche, banda donde Bray fue vocalista entre 2016 y 2019, cuando era conocido como “El Príncipe”.
El reencuentro fue pura nostalgia: “Oe Oe Oe”, “Lástima”, “Que Nadie Se Entere” y “Quiero Ser Libre” transformaron el Caupolicán en una fiesta.
Bray cantó, bailó y agradeció a los músicos con quienes compartió años de giras y escenarios.
Para muchos asistentes, fue el momento más emotivo de la velada.
Un cierre en clave de madurez
El show concluyó con los tres temas centrales del EP Diamante: “1000 y Una Noches”, “Será” y“Ríndete”.
Con el público de pie, luces plateadas y azules cayendo desde lo alto y la banda despidiéndose entre aplausos, Bray On selló una de las noches más espléndidas de su carrera.
“Esta noche la soñé desde niño. Gracias por creer en mí y dejarme brillar como soy”, dijo humildemente al cerrar el espectáculo, visiblemente emocionado.
Fue el punto final de un espectáculo que combinó excelencia técnica, autenticidad y emoción: un artista que se atrevió a reescribir su historia frente a un público que lo acompañó sin dudar.
💎Gira “Diamante Tour 2025” 💎
- 
13 de noviembre: Teatro Provincial de Curicó
 - 
21 de noviembre: Majo Bar, Talca
 - 
22 de noviembre: Casino Enjoy, Los Ángeles
 - 
29 de noviembre: Teletón 2025 (presentación confirmada)
Bray On confirmó que toda la información de la gira será anunciada en sus redes sociales, junto al material audiovisual del concierto disponible próximamente en su canal oficial de YouTube.
 
El renacimiento del Diamante
La presentación de Diamante en el Teatro Caupolicán no fue solo un lanzamiento discográfico, sino una declaración de principios.
Bray On demostró que la autenticidad también puede llenar un teatro, y que los grandes comienzos no siempre ocurren en los escenarios de televisión, sino cuando un artista se atreve a cantar con pasión.
Desde Taltal al corazón de Santiago. En una noche donde cada nota habló por sí sola, “El Diamante de Chile” confirmó que su historia recién comienza: la de un artista que brilla con luz propia.
Crónica de:
✍️ Guido Rojas Olave
Director – Radio Pulso Comunal
🎤 Producción general: B&BMUSIK
🎧 Cobertura especial: Radio Pulso Comunal, Taltal
