¡Día histórico!  Universidad de Concepción se coronó campeón de la Liga de Ascenso Caixun 2025 al vencer categóricamente 3-0 a Deportes Copiapó en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla (Fecha 30). Con este triunfo, el Campanil cerró el campeonato con 55 puntos y regresó a la Primera División del fútbol chileno después de cinco temporadas. El final del duelo, sin embargo, se vio tristemente empañado por graves incidentes que terminaron en una batalla campal.

🔴⚪ Dep. Copiapó 0 – 3 🟡🔵 U. de Concepción | Liga de Ascenso Caixun 2025 ⚽🔥 – Fecha 30 🗓️

ESTADIO LUIS VALENZUELA HERMOSILLA, COPIAPÓ — sábado, 1 de noviembre de 2025. El duelo final por el ascenso directo puso frente a frente a los dos mejores de la B. Con ambos equipos igualados en puntos, el Campanil se plantó en el desierto con la mente clara, superando la tensión que se sintió en el ambiente.

En un primer tiempo marcado por la fricción, el golpe inicial fue para la visita a los 31 minutos: Luis Rojas se atrevió con un potente derechazo desde 20 metros, fusilando a Julio Fierro para el 0-1, silenciando el Luis Valenzuela Hermosilla.

El dominio penquista se consolidó en el complemento. A los 59 minutos, tras un centro pasado y un pivoteo de Levato, Jeison Fuentealba apareció para definir con precisión y decretar el 0-2, un golpe anímico del que Copiapó no se levantó. La frustración local escaló con la expulsión de Thomas Jones por doble amarilla (68′).

La sentencia definitiva llegó a los 88 minutos cuando Ignacio Herrera marcó el 3-0 de penal. La euforia del Campanil se transformó en caos: el festejo desató la furia de los jugadores de Copiapó, quienes encararon al DT Cristián Muñoz, iniciando una batalla campal con agresiones físicas a miembros del cuerpo técnico visitante, el ingreso de un hincha y una cadena de 8 expulsiones que obligó al árbitro Juan Lara a dar por terminado el partido.

Charles Aránguiz celebra el gol del empate 2-2 ante Lanús por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana en el Estadio Nacional.

Claves tácticas

Universidad de Concepción (4-3-3)
El Campanil se presentó con un planteamiento ordenado, vertical y letalmente contundente. Pese a la presión del ambiente y el césped sintético, la UdeC demostró una gran convicción táctica, neutralizando a Copiapó con una defensa sólida (liderada por Campestrini y Osvaldo González) y ejecutando el plan perfecto: golpear en los momentos justos. El equipo supo sufrir en pasajes del segundo tiempo y retrocedió de forma inteligente, concentrando sus ataques en transiciones rápidas y la eficacia en la pelota detenida (como en el 2-0), lo que fue clave para silenciar al local y asegurar el ascenso.

Deportes Copiapó (4-3-3)
El León de Atacama, a pesar de ser el mejor anfitrión de la Liga, se vio completamente superado por la tensión y la presión del resultado, lo que trastocó su habitual fluidez. El equipo de Caputto cerró el primer tiempo sin tiros a portería y no pudo encontrar la claridad necesaria para superar la defensa de la UdeC. Sus ambiciones se convirtieron en desilusión y ansiedad, lo que se reflejó en la falta de pegada, las constantes faltas, y finalmente, en la pérdida de control anímico que culminó con la expulsión de Thomas Jones y la batalla campal.

Ficha del partido

Deportes Copiapó 0 – 3 Universidad de Concepción
🏆Liga de Ascenso Caixun 2025 – Fecha 30
📍 Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, Copiapó (CHI)
🗓️ Fecha y Hora: Sábado 1 de noviembre de 2025 – 16:00 hrs
👤 Árbitro Principal: Juan Lara Luco

Alineaciones

Deportes Copiapó (4-2-3-1)
DT: Hernán Caputto
23. Julio Fierro;
20. Marcelo Filla, 3. Carlos Salomón, 5. Fabián Torres (82′ 4. Agustín Ortíz), 14. Thomas Jones;
6. Claudio Zamorano (63′ 31. Manuel López), 28. Axl Ríos (63′ 8. Jairo Coronel);
11. Kevin Egaña, 32. Iván Rozas (46′ 7. Carlos Ross), 24. Rodrigo Orellana (33′ 18. Briam Acosta);
9. Matías Gallegos.
Suplentes: 22. Nelson Espinoza, 19. Sebastián Espinoza.

U. de Concepción (4-3-3)
DT: Cristián Muñoz
17. Cristian Campestrini;
14. Cristopher Medina, 4. Osvaldo González (82′ 28. Ignacio Herrera), 18. Bastián Ubal, 15. Yerco Oyanedel;
22. Luis Rojas (75′ 8. Joaquín Romo), 16. Bryan Ogaz (66′ 6. Renato Cordero), 10. Jeison Fuentealba;
11. Iam González, 9. Mateo Levato (66′ 25. Harol Salgado), 7. Sebastián Molina (82′ 3. Ignacio Meza).
Suplentes: 13. José Sanhueza, 30. Benjamín Saéz.

⚽ Goles

31’ Luis Rojas (UdeC)
59 ’Jeison Fuentealba (UdeC)
88’ Ignacio Herrera (UdeC) De penal.

🟨 Amonestados

  • 33’Mateo Levato (UdeC)
  • 38’Claudio Zamorano (D. Copiapó)
  • 40’Marcelo Filla (D. Copiapó)
  • 57’Thomas Jones (D. Copiapó)
  • 64’Jairo Coronel (D. Copiapó)
  • 74’Iam González (UdeC)

🟥 Expulsados

  • 68’ Thomas Jones (D. Copiapó) Doble amarilla.
    8 Sancionados (Total) Jugadores y Cuerpos Técnicos por el enfrentamiento.

⭐ Figura del partido:

Jeison Fuentealba (U. de Concepción) — El canterano de la U fue clave en el medio campo y fundamental en el marcador. Jugó los 90 minutos y, con una valoración de 7.6 (Sofascore), marcó el gol clave (0-2) que sentenció el partido en el inicio del segundo tiempo. Aportó con un 79% de pases precisos y una importante labor de contención que le permitió al Campanil manejar la tensión y celebrar su regreso a Primera División.

¡CAMPEÓN DE LA B Y ESCÁNDALO! ¡Así sube el fútbol chileno! La Universidad de Concepción demostró lo que significa tener cabeza fría para ganar títulos. ¡Vinieron al mejor anfitrión de la Liga, con la fiesta armada, y los golearon 3 A 0! La épica del Campanil es innegable: ascenso merecido, juego contundente y un DT que sabe lo que quiere. Pero hablemos de Copiapó: ¡Una vergüenza! ¡La derrota se acepta, LA VIOLENCIA NO! ¿Qué vieron en ese camarín para terminar en una batalla campal? Tienen que ser más profesionales. ¡Echarle la culpa a la celebración de Muñoz es de malos perdedores! La frustración se convirtió en delincuencia deportiva. El fútbol es un espejo de la sociedad, y lo que vimos al final es el ADN de la ineptitud. Ascendió el mejor, pero el final del torneo dejó una mancha más oscura que el negro, y que el Tribunal debe con todas sus atribuciones castigar con mano de hierro. ¡A jugar y a callar!

Revisa la Tabla de Posiciones