La iniciativa organizada por la Seremi de las Culturas junto a Punto de Cultura LatLat y la colaboración de la Municipalidad de Taltal se desarrollará en dos jornadas: viernes 26 de septiembre y viernes 17 de octubre, desde las 17:30 horas. Habrá talleres gratuitos de huerta, folclore y arteterapia, además de presentaciones musicales de bandas locales.
TALTAL — martes 23 de septiembre de 2025. La Población El Cobre de Taltal será escenario de un proceso cultural inédito que busca revitalizar el espacio público, generar instancias de participación y poner en valor el talento de los artistas locales. Se trata de la Activación Cultural Comunitaria, un programa impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ejecutado por Punto de Cultura LatLat y con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Taltal.
Dos hitos: inicio y cierre
La programación contempla dos fechas claves:
-
Viernes 26 de septiembre (17:30 h): será el hito inaugural, con la apertura oficial a cargo de representantes de la Seremi, la Municipalidad de Taltal y el equipo organizador. Habrá presentaciones musicales de Caminantes del Horizonte (17:30) y Los Resonantes (18:20), además de la apertura de inscripciones para los talleres comunitarios.
-
Viernes 17 de octubre (17:30 h): se realizará el cierre del proceso, con la muestra final de los talleres desarrollados en la población, además de presentaciones en vivo de Asi de Simples (17:30) y La Junta (18:20), agrupación con larga trayectoria en la escena local.
Talleres abiertos a la comunidad
Una de las particularidades de esta activación es que los talleres fueron definidos por las y los propios vecinos del sector, priorizando actividades con pertinencia local y que respondan a sus intereses. Los talleres son:
-
Huerta comunitaria: destinado a toda la familia, con el fin de aprender técnicas básicas para cultivar alimentos en casa o en espacios colectivos.
-
Folclore latinoamericano: abierto a todas las edades, busca reforzar conocimientos en danza, técnica y puesta en escena, potenciando el aprendizaje cultural del barrio.
-
Arteterapia para niñas y niños de 8 a 12 años: espacio de exploración artística y contención emocional a través del arte.
Las inscripciones para participar estarán disponibles desde el viernes 26 de septiembre en el mismo lugar de la actividad.
Cultura hecha desde el territorio
Según explicó la gestora cultural Priscila Pavez, encargada de coordinar la iniciativa en Taltal, la activación tiene como objetivo “fortalecer a los artistas locales y abrir oportunidades de participación real para las familias. Aquí no se trata de traer un espectáculo externo, sino de que la comunidad decida qué talleres quiere, qué artistas quiere escuchar y cómo desea vivir la cultura en su propio espacio”.
En ese sentido, la Población El Cobre fue elegida por su alto nivel de organización comunitaria y por la ausencia de una junta de vecinos formal, lo que refuerza la necesidad de generar espacios de encuentro a través de la cultura. El Club Deportivo Cobremar y el emprendimiento local “La Salita” se sumaron como colaboradores directos en la jornada, aportando desde lo social y recreativo.
Un evento colaborativo
La Municipalidad de Taltal participa en el despliegue logístico, facilitando mobiliario, limpieza y apoyo de seguridad pública. La Seremi, en tanto, lidera el marco del programa regional de activaciones comunitarias, que busca descentralizar la cultura y llevarla más allá de las capitales regionales.
Actividad gratuita y familiar
La invitación es abierta a todo público, aunque los talleres se enfocarán principalmente en vecinas y vecinos de la Población El Cobre. La entrada es libre y gratuita, y se espera que ambas jornadas sean instancias de encuentro, aprendizaje y esparcimiento.
Con música en vivo, talleres y participación activa de la comunidad, la Población El Cobre se convertirá durante estas semanas en un verdadero punto de cultura viva, reafirmando que la cultura también nace y se fortalece desde los barrios.
