Un golazo de Alfred Canales bastó para que Universidad Católica derrotara 1–0 a Universidad de Chile en el primer Clásico Universitario disputado en el Estadio Claro Arena. Los cruzados jugaron con diez hombres desde la expulsión de Gary Medel, mientras que Lucas Assadi salió lesionado y encendió las alarmas en la antesala de la semifinal de Copa Sudamericana ante Lanús.
TNT Sports Replay: Universidad Católica 1 – 0 Universidad de Chile | Fecha 25
ESTADIO CLARO ARENA — LAS CONDES, SANTIAGO | domingo, 26 de octubre de 2025. Universidad Católica resistió, luchó y celebró en su nueva casa. En un partido áspero y de mucha tensión, el equipo de Daniel Garnero se impuso 1–0 sobre Universidad de Chile con un tanto de Alfred Canales, en lo que fue el primer Clásico Universitario jugado en el recién inaugurado Estadio Claro Arena.
El arranque tuvo dominio cruzado. La UC presionó alto y generó peligro con dos remates al palo: primero Tomás Asta-Buruaga con un derechazo de media distancia (17’) y luego Branco Ampuero con un cabezazo al travesaño (38’). La U respondió con aproximaciones de Javier Altamirano y Lucas Di Yorio, pero se encontró con un seguro Vicente Bernedo, figura silenciosa en el arco local.
El encuentro cambió su curso al minuto 53. Gary Medel fue expulsado tras una dura entrada sobre Di Yorio, sanción confirmada por el VAR que obligó a Garnero a reorganizar líneas. La U, en ventaja numérica, no logró aprovechar el contexto: Gustavo Álvarez volvió a dosificar su plantel, dejando a Charles Aránguiz y Lucas Assadi en el banco desde el inicio, decisión que le ha costado puntos cruciales en el torneo local.
Cuando el partido parecía empujar a los azules al triunfo, surgió la rebeldía cruzada. A los 72’, Eduard Bello encaró por la banda derecha, arrastró marcas y asistió a Alfred Canales, quien definió con un remate cruzado imposible para Gabriel Castellón. Fue el 1–0 definitivo y la explosión del público en Las Condes.
Los últimos minutos fueron una mezcla de nervios y resistencia. Bernedo contuvo un tiro a quemarropa de Di Yorio, y a los 80’ Lucas Assadi abandonó el campo entre lágrimas por una lesión muscular que lo dejaría fuera de las canchas al menos tres semanas.
Declaraciones postpartido
Daniel Garnero (DT U. Católica):
“Nos vimos en desventaja y el equipo dio un esfuerzo enorme. Jugamos con personalidad, incluso con uno menos, y fuimos justos ganadores. Encontramos una identidad que será clave en este cierre de campeonato.”
Gustavo Álvarez (DT U. de Chile):
“Con once y con diez, Católica fue un justo ganador. Lo de Lucas (Assadi) es preocupante; será evaluado. Ahora nos toca pensar en Lanús y mantener el equilibrio.”
Claves tácticas
U. Católica (4-1-4-1 pragmático y solidario):
Garnero apostó por una presión corta, transiciones rápidas y equilibrio con un mediocampo combativo. La figura de Canales fue crucial tras la roja de Medel, multiplicándose en marca y salida.
U. de Chile (3-4-3 intermitente):
Álvarez priorizó el físico sobre la continuidad futbolística. Con Aránguiz y Assadi como suplentes, la U perdió fluidez. Altamirano intentó ser el nexo, pero el equipo se diluyó en centros y carencia de profundidad.
Ficha del partido
Universidad Católica 1 – 0 Universidad de Chile
🏆 Liga de Primera Itaú — Fecha 25
📍 Estadio Claro Arena, Santiago
🗓️ Domingo 26 de octubre de 2025 – 12:30 hrs
👤 Árbitro: Juan Lara Luco
🎥 VAR: Juan Sepúlveda Lillo / Eric Pizarro Riquelme
Alineaciones
Universidad Católica (4-1-4-1)
DT: Daniel Garnero
1. Vicente Bernedo;
19. Branco Ampuero, 3. Eugenio Mena, 23. Tomás Asta-Buruaga, 2. Daniel González;
17. Gary Medel 🟥 52’;
15. Cristián Cuevas (22. Alfred Canales 23’ ⚽ 71’), 20. Jhojan Valencia 🟨 50’, 18. Eduard Bello (35. Diego Corral 92’), 30. Diego Valencia 🟨 32’ (25. Agustín Farías 81’);
9. Fernando Zampedri 🟨 77’ (14. Juan Francisco Rossel 93’).
Suplentes: 27. Darío Melo, 16. Leenhan Romero, 21. Dylan Escobar.
Universidad de Chile (3-4-3)
DT: Gustavo Álvarez
25. Gabriel Castellón;
2. Franco Calderón 🟨 97’, 22. Matías Zaldivia 🟨 38’, 5. Nicolás Ramírez (10. Lucas Assadi 56’ 🟨 79’);
6. Nicolás Fernández, 8. Israel Poblete (14. Sebastián Rodríguez 🟨 82’ 45’), 24. Antonio Díaz, 21. Marcelo Díaz (17. Fabián Hormazábal 76’);
19. Javier Altamirano (7. Maximiliano Guerrero 45’), 9. Leandro Fernández, 18. Lucas Di Yorio 🟨 1’.
Suplentes: 1. Cristopher Toselli, 3. Ignacio Tapia, 11. Nicolás Guerra (79’), 23. Ignacio Vásquez.
⚽ Gol: 72’ Alfred Canales (UC)
🟥 Expulsado: 53’ Gary Medel (UC)
🟨 Amonestados: Di Yorio (UCH 2’), Valencia (UC 32’), Zaldivia (UCH 38’), Rodríguez (UCH 82’), Guerra (UCH 90+5’), Calderón (UCH 90+8’), Asta-Buruaga (UC 90+8’).
Figura del partido: Branco Ampuero (UC) — El defensor central completó un partido sobresaliente según SofaScore (8.1). Jugó los 90 minutos, registrando 8 despejes, 2 tiros bloqueados, 1 despeje en la línea de gol y 3 de 5 duelos ganados en el suelo, además de 1 recuperación clave.
Su mapa de calor refleja un despliegue constante en el eje defensivo y una lectura precisa de cada cruce. No fue superado en el mano a mano (0 veces regateado) y mantuvo la solidez del bloque tras la expulsión de Medel. Fue, sin dudas, el sostén silencioso del triunfo cruzado. Nota SofaScore: 8.0 ★
El Clásico Universitario jugado en el Claro Arena fue mucho más que un partido: fue una radiografía de dos proyectos opuestos. Universidad Católica ganó con carácter y convicción táctica; Universidad de Chile perdió por indecisión y exceso de cálculo.
Garnero planificó un partido de control zonal, presión media y transiciones rápidas. No necesitó dominar la posesión para imponer condiciones: lo suyo fue intensidad sin balón y lectura del momento. Hasta la expulsión de Gary Medel, la UC ya era más equipo. Con uno menos, reforzó la estructura con el ingreso de Alfred Canales, que se transformó en el pulmón del mediocampo y símbolo de un plantel que entendió que el clásico se gana corriendo y sufriendo.
El bloque bajo cruzado fue ejemplar: Ampuero y Mena lideraron una defensa que no concedió espacios verticales, Bernedo transmitió seguridad y el equipo, aun en inferioridad, siguió atacando con método. El gol de Canales no fue casualidad, sino la consecuencia de un orden sostenido y una lectura precisa de cuándo acelerar. Garnero mostró que, incluso en medio del caos, su Católica tiene estructura, jerarquía y una convicción colectiva que no depende de nombres.
Del otro lado, la U de Gustavo Álvarez volvió a exhibir el síntoma que sus propios hinchas ya reconocen: juega bien a ratos, pero no sostiene la identidad cuando el plan A se traba. La ausencia inicial de Aránguiz y Assadi —en nombre de la dosificación previa a Lanús— dejó a un equipo predecible, carente de pausa y profundidad. Altamirano fue el único que buscó conectar líneas, pero sin socios ni movilidad alrededor, todo se redujo a centros y rebotes.
Álvarez está intentando ser pragmático en el peor momento posible: en un clásico, la U necesita convicción, no cálculo. Y ese cambio de eje táctico —pasar de la intensidad ofensiva a la contención conservadora— terminó por desdibujarla. Con once contra diez, el equipo no tuvo plan ni liderazgo; fue una U sin alma, sin lectura de los momentos.
Lo que más preocupa no es la derrota, sino el retroceso en la idea. Esta U había construido un relato de identidad, posesión y coraje, pero ante Católica se volvió temerosa, imprecisa y reactiva. Perdió ritmo competitivo y, con la lesión de Assadi, también perdió desequilibrio.
Católica, en cambio, reconstruyó su mística en noventa minutos. Ganó sin Medel, resistió con oficio y convirtió el sufrimiento en energía. Jugó como un equipo que sabe lo que quiere, y ese, en el fondo, es el mayor mérito táctico posible.
En el Claro Arena, la UC fue más táctica, más emocional y más inteligente.
La U, en cambio, fue una suma de intenciones sin ejecución. Y en el fútbol, los clásicos no se merecen: se ganan con claridad y carácter.
Próximos Desafíos
🔵 Universidad de Chile:
Visitará a Lanús (Argentina) el jueves 30 de octubre (19:00 hrs) por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – La Fortaleza.
⚪ Universidad Católica:
Recibirá a O’Higgins el sábado 1 de noviembre (20:30 hrs) en el Claro Arena, en duelo clave por el cupo Chile 2 a Copa Libertadores.
Revisa la Tabla de Posiciones aquí:
