El Ministerio Público interpuso un recurso de reposición para anular la audiencia del 8 de septiembre, donde se discutiría reabrir las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo. Alega que el “hecho nuevo” invocado por la defensa no existe y que la petición es dilatoria.

TALTAL — jueves, 28 de agosto 2025. La Fiscalía Regional presentó ante el Juzgado de Garantía un recurso de reposición para dejar sin efecto la audiencia fijada para el 8 de septiembre, solicitada por la defensa de Daniel Andrade, con el fin de reabrir la investigación del Caso Convenios (aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo). El Ministerio Público sostiene que el supuesto “hecho nuevo” surgido en la reformalización del 12 de agosto “no es tal” y que la petición “no se ajusta a las formas” del art. 257 del Código Procesal Penal, por lo que pide su rechazo. La causa ya tiene acusación contra siete imputados y una audiencia de preparación de juicio oral programada para el 29 de septiembre, indicó el fiscal regional Juan Castro Bekios.
Qué pide la Fiscalía
-
Anular la audiencia del 8 de septiembre y mantener el curso del procedimiento hacia la preparación de juicio oral.
-
Fundamento: la solicitud de la defensa sería dilatoria e inconducente y el “hecho nuevo” alegado no cumple con los requisitos legales.
Lo que viene
Si el tribunal acoge el recurso, el proceso avanzará directamente a la preparación de juicio oral del 29 de septiembre. Si lo rechaza, se realizará la audiencia del 8 de septiembre para debatir la reapertura.
Contexto del caso
-
La investigación del Caso Convenios en Antofagasta comprende, entre otras, las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
-
La reformalización del 12 de agosto incluyó la comunicación del cierre de la investigación por parte de la Fiscalía.
-
En esta etapa, el Ministerio Público recuerda que la discusión probatoria de fondo corresponde al juicio oral público y contradictorio ante el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta.
La decisión del Juzgado de Garantía será clave para definir si la causa entra a fase de preparación de juicio en septiembre —con siete acusados— o si se abre un inciso extraordinario de reapertura. La Fiscalía insiste en avanzar “sin dilaciones” hacia el debate probatorio ante el tribunal oral.