La Roja Sub 20 sufrió más de la cuenta, pero terminó celebrando en el Estadio Nacional con un gol agónico de Ian Gárguez al minuto 90+7. El triunfo 2–1 sobre Nueva Zelanda marca el regreso de Chile a una Copa del Mundo juvenil tras 12 años de ausencia.
¡¡AGÓNICO TRIUNFO de #CHILE en su DEBUT!! | Chile 2–1 Nueva Zelanda | Resumen
El equipo dirigido por Nicolás Córdova mostró altibajos, pero también carácter en los momentos decisivos. Lautaro Millán abrió la cuenta a los 54’ tras una jugada colectiva con Arce, pero el empate llegó por intermedio de Nathan Walker, desde el punto penal a los 85’. Cuando todo parecía cerrado en igualdad, Gárguez apareció en un córner para cabecear el gol de la victoria en los descuentos.
Más de 45 mil espectadores alentaron en Ñuñoa a esta generación que quiere seguir haciendo historia. Chile dominó en posesión (55%), pero sufrió con el juego aéreo de los oceánicos y la falta de precisión en los últimos metros.
			Claves tácticas
- 
- 
Plan chileno: Córdova armó un 4-1-4-1 con Rossel como referencia de ataque, respaldado por un medio combativo. La entrada de Marchant en el segundo tiempo dio aire al mediocampo, mientras que Gárguez brilló en defensa y terminó siendo héroe en ofensiva.
 - 
Plan neozelandés: Chris Greenacre planteó un 4-2-3-1 directo, con Brooke-Smith y Kelly buscando romper líneas. Apostaron a la presión y a la pelota parada, fórmula que casi les da un empate valioso.
 
 - 
 
Ficha del partido
Chile Sub 20 2 – 1 Nueva Zelanda Sub 20
Mundial Sub 20 Chile 2025 — Grupo A, Fecha 1
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago
Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia)
Alineaciones
Chile (4-1-4-1) — DT: Nicolás Córdova
 Mella; Faúndez, Sepúlveda, Gárguez, Suárez; Sandoval (90’ Chatiliez); Álvarez (52’ Marchant), Millán (73’ Silva), Arce, Ramos (73’ Godoy); Rossel (c).
Nueva Zelanda (4-2-3-1) — DT: Chris Greenacre
 Gray; Loke, Bulkeley, Kelly-Heald (c), Phoenix; Gillion, McKenlay (68’ Sloane-Rodrigues); Ukich, Putt, Brooke-Smith; Kelly.
Goles:
54’ Lautaro Millán (CHI, asist. Arce)
 85’ Nathan Walker (NZL, penal)
 90+7’ Ian Gárguez (CHI, córner)
Incidencias:
45.216 espectadores oficiales.
 Debut de Chile en un Mundial Sub 20 tras 12 años.
Amonestados
Chile: N. Suárez (21’), M. Sandoval (90+3’).
Nueva Zelanda: L. Brooke-Smith (10’), T. Loke (17’), N. Walker (90+4’), K. Kelly (90+2’).
Figura del partido: Ian Gárguez (Chile). Defendió con solvencia y marcó el gol de la victoria en tiempo agregado. (Nota SofaScore: 7.9)
Chile ganó y es justo, pero el rendimiento no alcanza para pensar que el grupo se resuelve por inercia. El plan A (4-1-4-1) aisló a Rossel y desconectó al equipo entre líneas; faltó un interior con pase vertical sostenido y un lateral que ganara línea de fondo con ventaja real. Cuando el partido exigió cambiar ritmo, Marchant subió el listón y Millán activó zonas de remate: el 1-0 no fue casualidad. El penal encajado describe la inmadurez en detalles (perfil corporal, coberturas y lectura de distancias). Se corrigió a empujones, no desde el control. ¿La buena noticia? Esta Roja compite, tiene portero que responde en momentos críticos y personalidad para no caerse tras el 1-1. ¿La mala? Japón —rival de mejor técnica, movilidad y patrones ofensivos claros— castiga pérdidas en salida y defiende mejor el área propia que Nueva Zelanda. Si Chile no limpia el primer pase y no mejora la ocupación del carril interior, el partido se le puede poner cuesta arriba.
Ajustes mínimos pero urgentes:
1. Doble apoyo a Rossel (interior y extremo cerrando por dentro) para sostener la pared.
2. Salir por fuera con intención, no con centros desesperados: tercer hombre antes del envío.
3. Vigilancias defensivas en segunda jugada de pelota detenida (lo que te dio el 2-1, te lo puede quitar el martes).
4. Gestión del riesgo: si no hay línea de pase, saltar la presión sin complejos y jugar a segundas.
Próximos desafíos
- 
Chile enfrentará a Japón el martes 30 de septiembre en el Estadio Nacional, por la segunda fecha del Grupo A. Nueva Zelanda, en tanto, medirá fuerzas en el mismo recinto unas horas antes, obligado a sumar para no complicar su clasificación.
 
