La Roja juvenil fue ampliamente superada por México y quedó eliminada en octavos de final del Mundial Sub-20. El equipo de Nicolás Córdova cayó 4–1 en Valparaíso, con una actuación que evidenció el vacío táctico y emocional de un proceso que perdió el rumbo.
¡#CHILE AFUERA en SU CASA! #MÉXICO GOLEÓ a LA ROJA | Chile 1–4 México | Resumen
Chile entró tenso, sin claridad. El dominio azteca se instaló desde el arranque con presión alta y amplitud constante. A los 26’, Gilberto Mora abrió la cuenta tras una combinación rápida por derecha.
El segundo tiempo fue una pesadilla: Iker Fimbres, figura del encuentro, condujo con libertad y asistió para el 0–2 de Edson Montiel (67’). Luego, Hugo Camberos cerró la goleada con un doblete (80’ y 86’) que expuso todas las carencias defensivas chilenas.
El capitán Juan Francisco Rossel (88’) descontó de zurda, símbolo de la rebeldía que nunca alcanzó.
Claves tácticas
-
-
🇨🇱 Plan chileno: Córdova repitió su 4-2-3-1 con Rossel arriba y Arce como enlace. El equipo jamás controló el mediocampo: Cárcamo y Celis quedaron aislados, los laterales Faúndez y Romero sufrieron en cada proyección mexicana, y la presión alta se rompió a los diez minutos.
Chile acumuló 38 % de posesión, 0 ocasiones claras y apenas 181 pases precisos. Las 45 recuperaciones registradas no se tradujeron en ataque.🇲🇽 Plan mexicano: Eduardo Arce diseñó un 3-4-1-2 fluido, con laterales largos y mediocentros que bascularon con precisión. México ganó el 60 % de los duelos defensivos y el 67 % de los regates, cifras que retratan su dominio físico y técnico. Iker Fimbres (★ 8.2) manejó el ritmo; Camberos fue imparable por los costados.
-
Ficha del partido
Mundial Sub-20 Chile 2025 — Octavos de Final
Chile 1 – México 4
Estadio Elías Figueroa Brander, Playa Ancha, Valparaíso.
Árbitro: Wellington Días (Portugal)
Alineaciones
Chile (4-2-3-1) — DT: Nicolás Córdova
1. Mella; 20. Faúndez, 2. Gárguez, 5. Suárez, 4. Romero (79’ 18. Godoy); 3. Celis, 6. Cárcamo (63’ 15. Silva); 11. Álvarez (63’ 7. Marchant), 10. Arce, 14. Millán; 9. Rossel (c).
México (3-4-1-2) — DT: Eduardo Arce
1. E. Ochoa; 3. Pachuca, 4. D. Ochoa, 2. E. López (82’ 15. Bustos); 7. Figueroa (78’ 14. Morales), 18. Vargas, 8. Montiel (c), 17. Sánchez; 5. Fimbres ★ (MVP 8.2); 11. Mora (76’ 20. Camberos), 21. T. Jiménez (78’ 9. Virgen).
Goles: 26’ Mora (MEX); 67’ Montiel (MEX); 80’ y 86’ Camberos (MEX); 88’ Rossel (CHI).
Amonestados: México: Figueroa (51’), Montiel (60’), Morales (89’). Chile: Faúndez (90+1’).
Figura del partido: Iker Fimbres (México, nota 8.2 Sofascore).
Público: 14 000 espectadores aprox.
La derrota no sorprende: Chile no tiene identidad ni convicción. Córdova persiste en un modelo que habla de “procesos” y “métricas”, pero su equipo corre mal, marca mal y compite peor. México tocó 432 veces el balón; Chile, 256. Los aztecas lograron 25 toques en el área contra 22 de los nuestros y generaron cinco tiros al arco que terminaron en cuatro goles. Eficacia, estructura y carácter. El DT chileno volvió a minimizar la goleada con frases como “el rendimiento fue dentro de lo planificado”. Pero los números lo desmienten: Chile perdió el 51 % de los duelos, ganó solo 50 % de las entradas y no registró una sola ocasión clara en 90 minutos.Un equipo sin ritmo, sin agresividad, sin fuego competitivo. El fútbol chileno juvenil volvió a quedar desnudo: el discurso institucional de “procesos y métricas” no tapa la falta de trabajo real. Mientras México festeja su pase a cuartos con solvencia, Chile se hunde en su propia autocomplacencia técnica. Y Córdova, fiel a su estilo, sigue justificando la derrota con teorías en lugar de autocrítica.
