El cuadro loíno derrotó 2–0 a Santiago Wanderers en Calama y, tras el fallo del Tribunal de Disciplina que le otorgó los puntos frente a Santiago Morning, quedó a solo dos unidades de los líderes Copiapó y Universidad de Concepción. El sueño del ascenso directo vuelve a encenderse en el desierto.

🟠 Cobreloa 2 – 0 🟢 Santiago Wanderers | Liga de Ascenso Caixun 2025 ⚽🔥 – Fecha 29 🗓️

ESTADIO ZORROS DEL DESIERTO, CALAMA — domingo, 26 de octubre de 2025. Cobreloa cerró la jornada con un golpe doble: primero en la cancha, con un triunfo categórico 2–0 ante Santiago Wanderers; y luego en la mesa, con la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP que le otorgó la victoria por 3–0 ante Santiago Morning, tras comprobar la participación irregular de Esteban Paredes como asistente técnico del cuadro microbusero.

Con ello, los “Zorros del Desierto” alcanzan los 50 puntos, quedando a solo dos de los líderes Deportes Copiapó y Universidad de Concepción, quienes se enfrentarán entre sí en la última fecha. Si empatan y Cobreloa golea a Curicó Unido, podría producirse un triple empate en la cima y una definición por el título.


El partido: solidez, convicción y jerarquía

Los dirigidos por César Bravo ofrecieron una de sus actuaciones más completas del torneo. Tras una primera mitad pareja, el equipo ajustó líneas y aceleró en el complemento.
A los 71’, Gustavo Gotti abrió la cuenta con un cabezazo implacable tras un centro de Ronald Guzmán, y a los 82’, Sebastián Zúñiga —que no marcaba desde 2012 con la camiseta naranja— selló el 2–0 con un derechazo al ángulo.

El dominio fue total: 59% de posesión, 22 remates y 9 saques de esquina frente a un Wanderers que apenas inquietó. La expulsión de Joaquín Pereyra (63’) terminó de romper la resistencia visitante.

La figura del encuentro fue Aldrix Jara (8.1), que desequilibró por ambas bandas y participó en las dos jugadas de gol. El mediocampo, con Cristian Muga y Gerardo Navarrete, manejó los tiempos, e Iván Ledezma volvió a ser el conector entre líneas que Bravo necesitaba.

Charles Aránguiz celebra el gol del empate 2-2 ante Lanús por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana en el Estadio Nacional.

Claves tácticas

Cobreloa (4-2-3-1 vertical y presionante):
Bravo consolidó un modelo reconocible: laterales largos, amplitud ofensiva y presión tras pérdida. La dupla Muga–Navarrete dio equilibrio, Jara fue puñal por derecha y Gotti un nueve con instinto. La entrada de Zúñiga (59’) fue decisiva para cerrar el partido. El bloque defensivo, con Heredia y González, transmitió seguridad.

Santiago Wanderers (4-4-2 sin reacción):
El conjunto caturro partió ordenado, pero se diluyó ante la intensidad local. Navarro intentó sostener el medio, aunque el equipo de Sorace se vio superado física y tácticamente. La roja a Pereyra expuso la falta de variantes ofensivas y de liderazgo.

Ficha del partido

Cobreloa 2 – 0 Santiago Wanderers
🏆 Liga de Ascenso Caixun — Fecha 29
📍 Estadio Zorros del Desierto, Calama
👤 Árbitro: Franco Jiménez Lazo

Alineaciones

Cobreloa (4-2-3-1)
DT: César Bravo
1. Hugo Araya; 6. Nicolás Palma, 33. Gastón Heredia 🟨 76’ (24. Luis García 79’), 5. Rodolfo González 🟨 68’, 40. Ronald Guzmán;
21. Cristian Muga 🟨 89’, 23. Gerardo Navarrete (32. Sebastián Zúñiga ⚽ 59’);
42. Aldrix Jara ⭐, 30. Iván Ledezma (15. Alex Valdés 86’), 22. Álvaro Delgado (44. César Huanca 86’);
7. Gustavo Gotti ⚽ 71’ (18. Javier Meléndez 86’).
Suplentes: 31. Álvaro Salazar, 37. Yastin Navarro.

Santiago Wanderers (4-4-2)
DT: Domingo Sorace
1. Eduardo Miranda;
17. Axel Herrera 🟨 46’, 4. Víctor Espinoza, 18. Sergio Felipe, 3. Luís Miguel Margas;
7. Diego Opazo (29. Jorge Gatica 54’), 16. Ricardo Parra (27. Maximiliano Cuadra 77’), 5. Leandro Navarro, 30. Ethan Espinoza (39. Lucas Avendaño 77′)
20. Joaquín Silva (8. Joaquín Pereyra 🟥 63’), 19. Enzo Gutiérrez (11. John Valladares 46’)
Suplentes: 
40. Raúl Olivares, 33. Marcos Velásquez

Goles:
71’ Gustavo Gotti (COB)

82’ Sebastián Zúñiga (COB)

Figura del partido:  Aldrix Jara (Cobreloa) — 8.1 SofaScore ★
Dinamismo, precisión y desequilibrio. Fue el motor ofensivo loíno y el socio ideal de Gotti y Zúñiga.

Cobreloa ganó bien, pero no con brillantez. Lo suyo fue un triunfo necesario más que una actuación redonda. El equipo de César Bravo mostró intensidad, ocupación racional de los espacios y un orden que se agradece en un torneo donde la improvisación abunda. Pero si miramos más allá del marcador, la estructura sigue teniendo grietas.

El 4-2-3-1 funciona cuando Navarrete y Muga logran sincronizar la presión. Cuando eso no pasa, el equipo se parte. En la salida, Heredia y González se mostraron más cómodos gracias a un rival que nunca los apretó alto. Sin embargo, el bloque defensivo aún tiende a replegarse demasiado ante transiciones rápidas, y la desconcentración en los cierres sigue siendo un riesgo latente.

Arriba, Aldrix Jara fue el alma competitiva del equipo. Tiene lo que en el norte se valora: hambre. Se ofrece, corre, choca y además juega. Lo de Gotti fue lo de un centrodelantero clásico: oportunismo y golpe justo. Pero detrás de ellos hay una dependencia preocupante. Cuando Cobreloa no tiene amplitud ni ritmo, el circuito ofensivo se vuelve predecible.

Sebastián Zúñiga, con su ingreso, le dio pausa y lectura al ataque. Ese tipo de jugadores —capaces de pensar el partido mientras lo juegan— son los que Bravo necesita si quiere que este equipo evolucione de la reacción a la propuesta.

Desde el banco, el técnico ha sabido recuperar el espíritu competitivo del grupo, pero aún no logra transformar ese impulso en una identidad sostenida. Cobreloa juega con ganas, no siempre con ideas. Y en el fútbol moderno, eso alcanza para ganar, pero no para ascender.

El hincha celebra y con razón: el equipo volvió a rugir. Pero si el objetivo es regresar a Primera, la exigencia debe ser otra. Cobreloa necesita no solo intensidad, sino jerarquía táctica, lectura, y capacidad de dominar los partidos desde el control, no desde el ímpetu.

La historia lo obliga. Porque en Calama no se vive de victorias tácticas: se vive de equipos grandes.

Próximos Desafíos

🟠 Cobreloa
📍 Estadio La Granja, Curicó
🗓️ Domingo 2 de noviembre – 15:00 hrs
⚔️ Curicó Unido vs Cobreloa
➡️ Si Copiapó y U. de Concepción empatan, y los loínos golean por seis o más goles, podría darse un triple empate por el título (53 pts). Todo se definirá en una jornada de infarto.

💚 Santiago Wanderers
📍 Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso
🗓️ Sábado 1 de noviembre – 19:00 hrs
⚔️ Santiago Wanderers vs Magallanes
➡️ Los “caturros” necesitan ganar y esperar otros resultados para asegurar su cupo en la liguilla.

Revisa la Tabla de Posiciones aquí: