Una volea precisa de Vicente Pizarro y un hombre más tras la expulsión de Labrín bastaron para que Colo Colo respirara en Chillán. El “Cacique” se impuso 1–0 ante Ñublense en un partido tenso, cortado y de escasa brillantez, pero vital para seguir soñando con un cupo internacional.

TNT Sports Replay: Ñublense 0 – 1 Colo Colo | Fecha 26

CHILLÁN — sábado, 1 de noviembre de 2025. En un Estadio Nelson Oyarzún cargado de historia y urgencia, Colo Colo logró un triunfo de esos que pesan más por el contexto que por el juego. La victoria por la mínima frente a Ñublense permitió al equipo de Fernando Ortiz mantener la fe en la Copa Sudamericana, a cuatro puntos del último clasificado.

El primer tiempo fue espeso y sin claridad. Los albos apenas insinuaron con una diagonal de Javier Correa, mientras que los “Diablos Rojos” encontraron en Patricio Rubio su carta más inquietante. La figura del arquero Fernando de Paul mantuvo el cero en momentos críticos.

Todo cambió a los 54 minutos: Lucas Cepeda rompió por derecha, arrastró marcas y cedió a Vicente Pizarro, quien definió con clase al palo derecho. Golazo. El “Vicho” —capitán y motor del mediocampo— volvió a vestirse de héroe, consolidando su mejor momento de la temporada.

Ocho minutos más tarde, la historia se simplificó para el visitante: Carlos Labrín fue expulsado tras una violenta plancha sobre Cepeda, revisada en el VAR. Ñublense quedó con uno menos y a merced de un rival que no necesitó mucho más que oficio para controlar el cierre.


Un triunfo trabajado, no brillante

Lejos de deslumbrar, Colo Colo administró con serenidad y pragmatismo. Ortiz corrigió sobre la marcha con los ingresos de Esteban Pavez y Marcos Bolados, buscando frescura y posesión. Nicola Pérez, arquero local, evitó un marcador más amplio con dos atajadas notables.

Los locales empujaron en el final con centros y pelotas detenidas, pero sin profundidad. Chillán despidió a su equipo con resignación; la mala racha ya roza los dos meses sin victorias.

Charles Aránguiz celebra el gol del empate 2-2 ante Lanús por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana en el Estadio Nacional.

Claves tácticas

Colo Colo (4-1-4-1): equilibrio, juventud y pragmatismo.
Fernando Ortiz dispuso un bloque compacto con De Paul en el arco y una defensa sólida encabezada por Amor y Villagra. En el medio, Tomás Alarcón actuó como pivote de contención y Víctor Méndez ofreció apoyo en salida y cobertura, mientras Vicente Pizarro fue el gran eje del equipo: marcó el gol del triunfo, manejó los tiempos y sostuvo el ritmo con liderazgo. Por los costados, Lucas Cepeda desbordó con velocidad y generó el tanto, mientras Claudio Aquino aportó intermitencia creativa. Pese a la falta de un centrodelantero efectivo, el “Cacique” mostró orden y madurez, administrando la ventaja con temple tras la expulsión rival. Los ingresos de Pavez, Bolados y Hernández aportaron equilibrio en la recta final, consolidando un triunfo que se construyó más desde la inteligencia táctica que desde el brillo.

Ñublense (4-3-3): intensidad inicial y derrumbe tras la expulsión.
Ronald Fuentes apostó por un mediocampo de alta presión con Lorenzo Reyes como eje y Matías Plaza acompañando la salida limpia, mientras Gabriel Graciani y Giovanny Ávalos intentaron abrir el campo desde las bandas. Durante los primeros 45 minutos, el local tuvo actitud y empuje, pero le faltó precisión y profundidad. La roja directa a Carlos Labrín a los 62’ —por una plancha sobre Cepeda revisada en el VAR— desmoronó su estructura: el equipo se desordenó y perdió equilibrio defensivo. Nicola Pérez, figura silenciosa, evitó un marcador más abultado con al menos tres intervenciones decisivas. Fuentes movió el banco con Sánchez, Oyarzo y Valencia, pero la reacción nunca llegó. Ñublense mostró voluntad, aunque terminó superado táctica y emocionalmente por un Colo Colo que administró mejor los tiempos y el nervio del partido.

Ficha del partido

Ñublense (CHI) 0 – 1 Colo Colo (CHI)
🏆 Liga de Primera Itaú 2025 – Fecha 26
📍 Estadio Nelson Oyarzún Arenas, Chillán (CHI)
🗓️ Sábado 1 de noviembre de 2025 – 18:00 hrs
👤 Árbitro: Mario Salvo Sepúlveda
🎥 VAR: Juan Sepúlveda

Alineaciones

Ñublense (4-3-3)
DT: Ronald Fuentes
1. Nicola Pérez 🟨;
18. Bernardo Cerezo 🟨, 2. Carlos Labrín 🟥, 4. Osvaldo Bosso, 14. Giovanni Campusano;
22. Matías Plaza (27. Rodrigo González 78’), 21. Lorenzo Reyes (C), 20. Federico Mateos (5. Esteban Valencia 66’);
8. Gabriel Graciani (7. Bayron Oyarzo 78’), 12. Patricio Rubio (11. Pedro Sánchez 66’ 🟨), 29. Giovanny Ávalos (16. Diego Sanhueza 66’).

Suplentes: 13. Daniel Saavedra, 30. Diego Tapia, 27. Rodrigo González, 5. Esteban Valencia, 11. Pedro Sánchez, 7. Bayron Oyarzo, 16. Diego Sanhueza.


Colo Colo (4-1-4-1)
DT: Fernando Ortiz
30. Fernando De Paul (PT);
22. Mauricio Isla, 2. Jonathan Villagra 🟨, 15. Emiliano Amor, 21. Erick Wiemberg;
25. Tomás Alarcón (8. Esteban Pavez 79’);
5. Víctor Felipe Méndez 🟨 (42. Benjamín Pérez 87’), 34. Vicente Pizarro ⚽, 10. Claudio Aquino (24. Leandro Hernández 93’), 32. Lucas Cepeda;
9. Javier Correa (11. Marcos Bolados 79’).

Suplentes: 12. Eduardo Villanueva, 3. Daniel Gutiérrez, 38. Víctor Campos, 42. Benjamín Pérez, 8. Esteban Pavez, 11. Marcos Bolados, 24. Leandro Hernández.

Goles:

55’ Vicente Pizarro (CC)

🟨 Amonestados:

27’ Patricio Rubio (ÑUB)
33’ Tomás Alarcón (CC)
39’ Nicola Pérez (ÑUB)
42’ Bernardo Cerezo (ÑUB)
56’ Jonathan Villagra (CC)
82’ Víctor Felipe Méndez (CC)
95’ Pedro Sánchez (ÑUB)

🟥 Expulsados:

62’ Carlos Labrín (ÑUB) – roja directa tras revisión VAR por planchazo a Lucas Cepeda

Figura del partido: Vicente Pizarro (Colo Colo) – Nota SofaScore: 8.2
El joven mediocampista fue el cerebro y corazón del triunfo albo. Anotó el único gol del encuentro, completó un 94% de precisión en pases (59/63), generó 4 pases clave, y distribuyó el juego con una madurez que reafirma su liderazgo dentro del plantel. Su lectura táctica y equilibrio defensivo fueron determinantes para sostener el resultado en Chillán.

Era un partido bisagra para Colo Colo. Más que tres puntos, era una cuestión de carácter y orgullo. En Chillán, el “Cacique” demostró que aún tiene alma competitiva, y que, pese a un semestre irregular, sigue creyendo en su historia. El gol de Vicente Pizarro no solo valió un triunfo: fue el símbolo de un equipo que se rehace desde su cantera, desde la juventud que no se arruga. El mediocampo albo, sostenido por Pizarro, Méndez y Cepeda, marcó los tiempos con inteligencia, y supo aprovechar el desconcierto rival tras la expulsión de Labrín.

Ñublense, en cambio, mostró intensidad y ganas, pero volvió a tropezar con sus propias limitaciones. Le faltó jerarquía para sostener el ritmo y, aunque Nicola Pérez fue figura silenciosa, su esfuerzo no bastó para cambiar la historia. Fue un partido de lucha más que de brillo, de entrega más que de espectáculo, donde Colo Colo impuso su oficio y su orden táctico para ganar en un reducto donde no lo hacía hace diez años.

El mensaje final es claro: el Cacique sigue con vida en la carrera hacia la Copa Sudamericana. No fue un triunfo holgado, pero sí de esos que pesan, que construyen confianza y devuelven esperanza a una hinchada que necesitaba creer otra vez.

Próximos Desafíos

⚫⚪ Colo Colo 
8 de noviembre – vs Unión Española (V) 🕒 15:00 hrs
23 de noviembre – vs Unión La Calera (L)
30 de noviembre – vs Cobresal (V)
7 de diciembre – vs Audax Italiano (L)

🔴⚫ Ñublense 
8 de noviembre – vs O’Higgins (V) 🕗 20:30 hrs
23 de noviembre – vs Huachipato (L)
30 de noviembre – vs Audax Italiano (V)
7 de diciembre – vs Cobresal (L)

Revisa la Tabla de Posiciones