Histórico referente formado en 1958 en las series infantiles de Unión Marítimo, “Mono” Soto fue un nueve de área infalible y uno de los veteranos más queridos de la Selección de Taltal. Su velatorio se realiza en la sede del Club Escudo de Chile, el horario de misa y funeral será mañana sábado 23 de agosto a las 11 de la mañana.

Juan Soto Ávalos (primero a la derecha) junto a dirigentes del club Unión Marítimoy su eterno compañero de eqipo y Selección de Taltal, Guido Olave durante un partido disputado en el estadio La Caleta | Fotografía gentileza: Club Unión Marítimo Taltal.
TALTAL — viernes 22 de agosto de 2025. La familia del Club Deportivo Unión Marítimo comunicó el sensible fallecimiento de Juan Soto Ávalos (Q.E.P.D.), conocido en toda la comuna como “Mono” Soto: delantero de olfato único, referente de área y “caza-goles” de una época que marcó al fútbol taltalino. El club y su comunidad expresaron condolencias a sus hijos, nietos, hermanos y seres queridos, recordando su trayectoria ejemplar y su lealtad incondicional a los colores marítimos.
Forjado en el barrio y en las canchas polvorientas de antaño, Juan Soto se integró en 1958 a las series infantiles de Unión Marítimo y, con los años, se volvió sinónimo de eficacia dentro del área. De los campeonatos locales a los clásicos del puerto, su nombre se repetía en las porterías rivales: timbre de gol, coraje en los duelos y esa media vuelta de nueve puro que definía partidos cerrados. Quienes compartieron camarín lo describen como compañero justo y líder silencioso; quienes lo enfrentaron, como un delantero que jamás daba por perdido un balón.
Su historia deportiva es también un círculo perfecto: se inició en Marítimo y colgó los botines en el mismo club, cerrando una vida futbolera sin traspasos de camiseta ni atajos, de esas que enseñan identidad a las nuevas generaciones. En la Selección de Taltal compartió protagonismo con nombres entrañables —entre ellos Guido Olave—, siendo ambos reconocidos como dos de los veteranos más respetados y longevos de su tiempo. En tribunas y sobremesas aún se enumeran sus goles decisivos, sus jugadas de oficio y la estampa humilde con la que se ganaba el respeto de rivales y árbitros.
El velorio se realiza en la sede del Club Escudo de Chile, espacio que hoy luce banderas a media asta y reúne a directiva, socios, socias, jugadores y jugadoras para agradecerle en primera persona una vida de fidelidad al escudo. En paralelo, antiguos dirigentes y técnicos han propuesto un minuto de silencio en la próxima fecha del fútbol local, además de un homenaje póstumo en la cancha que tantas veces lo vio celebrar.
Memoria viva y territorio:

Plantel Histórico Unión Marítimo 1964 bicampeones del fútbol comunal de Taltal con Juan Soto como delantero estelar.
Fotografía cedida Libro «Ídolos Olvidados: La historia no contada del fútbol taltalino» – Guido Rojas Olave.
En Taltal, el fútbol no es solo competencia: es tejido social que cruza oficios del mar, faenas mineras y comercio. La partida de un referente como “Mono” abre la oportunidad de preservar memoria: instituir una Copa Juan Soto Ávalos (que ya se realizó en el Campeonato de Futbolito años atrás), bautizar una escuela de delanteros para menores (“nueve de área”), o levantar un mural en el entorno de la sede Unión Marítimo. Acciones simples que, sumadas, fortalecen identidad y proyectan en niños y niñas los valores que él encarnó: trabajo, humildad, lealtad y amor por la camiseta.
Desde Radio Pulso Comunal abrazamos a la comunidad del Unión Marítimo y a toda Taltal por la partida de Juan “Mono” Soto Ávalos. Gracias por los goles, por el ejemplo y por enseñarnos que el sentido del club se escribe jugando y sirviendo a los vecinos. La familia ya confirmó que el horario de misa y funeral será mañana sábado 23 de agosto a las 11:00 horas en la sede del club Escudo de Chile.
Descansa en paz, “Mono” Soto: tu cancha seguirá siendo Taltal, hoy y siempre.