Coquimbo Unido volvió a firmar un triunfo de campeón. Perdía desde los 68’ con tanto de Lorenzo Reyes, lo empató a los 82’ con el ingreso salvador de Nicolás Johansen y lo ganó a los 90’+3’ con un autogol de Pablo Calderón, para desatar la locura en el Francisco Sánchez Rumoroso y sostener una racha que ya roza lo histórico en Chile.
⚽ Compacto TOP | 🟡⚫ Coquimbo Unido 2 – 1 🔴😈 Ñublense | Liga de Primera 2025 🏆 – Fecha 23
COQUIMBO, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, viernes 12 de septiembre de 2025. En un duelo de dientes apretados, los “Piratas” dieron vuelta un trámite que había ido creciendo para la visita. Lorenzo Reyes abrió la cuenta a los 68’ tras cesión de Patricio Rubio; Esteban González movió el tablero, metió piernas frescas por banda y área, y acertó con Nicolás Johansen, que empató de cabeza a los 82’ a centro de Cristián Zavala. Cuando parecía reparto de puntos, un centro envenenado terminó en el 2-1 por autogol de Pablo Calderón a los 90’+3’. Final con épica y estadio en erupción.
Ñublense había leído bien el partido: bloque medio-alto con 4-2-3-1/4-5-1, posiciones interiores de Federico Mateos y Gabriel Graciani para morder la salida de Galani–Camargo y, arriba, Patricio Rubio fijando centrales. El plan funcionó hasta el 0-1. Pero Coquimbo respondió con determinación y banca: Benjamín Chandía a la reanudación para ganar metros por dentro, Cabrera y Johansen a los 71’ para ensanchar campo y atacar el segundo palo. El empate llegó por la derecha (Zavala + Johansen) y el triunfo, por pura insistencia y fe del líder. Con el 2-1, Coquimbo mantiene la cima del torneo y alimenta una seguidilla triunfal que ya se debate entre las mejores del fútbol chileno reciente.
			Claves tácticas
- 
- 
4-2-3-1 de Coquimbo: doble pivote (Sebastián Galani–Alejandro Camargo) para sostener segundas jugadas; bandas muy profundas con Cristián Zavala y Martín Mundaca; Cecilio Waterman como referencia para fijar y descargar. Los cambios (Chandía, Cabrera, Johansen) acentuaron amplitud y presencia en área
 - 
4-5-1/4-2-3-1 de Ñublense: Diego Sanhueza y Jovany Campusano altos para detener centros, interiorizaciones de Mateos y Graciani detrás de Camargo. Con el 0-1, la visita retrocedió y perdió metros ante la ola de centros aurinegros
 - 
Balón parado y centros laterales: el tramo final fue un asedio de Coquimbo que forzó el error en propia puerta de Pablo Calderón.
 
 - 
 
Ficha del partido
Coquimbo Unido 2 – 1 Ñublense
Liga de Primera Itaú 2025 — Fecha 23
Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo — Vie. 12 de septiembre de 2025, 18:00 hrs.
Árbitro: Juan Lara Luco. Asistentes: Alan Sandoval Rodríguez, Carlos Venegas Díaz. Cuarto árbitro: Mario Salvo Sepúlveda. VAR: Rodrigo Carvajal Molina. AVAR: Miguel Rocha Svigilsky.
Alineaciones
Coquimbo Unido (4-2-3-1):
13 Diego Sánchez; 17 Francisco Salinas, 4 Elvis Hernández, 3 Manuel Fernández, 16 Juan Cornejo; 8 Alejandro Camargo, 7 Sebastián Galani; 15 Cristián Zavala, 10 Matías Palavecino, 20 Martín Mundaca; 18 Cecilio Waterman. 
DT: Esteban González.
Suplentes: 1 Gonzalo Flores (PT), 22 Nahuel Donadell, 30 Benjamín Chandía, 28 Sebastián Cabrera, 9 Nicolás Johansen, 14 Salvador Cordero, 11 Alejandro Azócar.
 Ñublense (4-2-3-1):
1 Nicola Pérez; 16 Diego Sanhueza, 6 Pablo Calderón, 4 Osvaldo Bosso, 14 Jovany Campusano; 5 Esteban Valencia, 21 Lorenzo Reyes; 8 Gabriel Graciani, 20 Federico Mateos, 28 Lucas Esteban Molina Canto; 12 Patricio Rubio.
DT: Ronald Fuentes.
Suplentes: 30 Diego Tapia (GK), 13 Daniel Saavedra, 27 Rodrigo González, 7 Bayron Oyarzo, 9 Gonzalo Sosa, 22 Matías Plaza, 2 Carlos Labrín. 
Incidencias
Goles:
0-1 Lorenzo Reyes 68’ (asist. Patricio Rubio); 1-1 Nicolás Johansen 82’ (asist. Cristián Zavala); 2-1 Pablo Calderón 90’+3 (autogol). 
Sustituciones:
Coquimbo Unido — 46’ Benjamín Chandía por Martín Mundaca; 71’ Sebastián Cabrera por Juan Cornejo; 71’ Nicolás Johansen por Alejandro Camargo; 90’+6 Salvador Cordero por Cecilio Waterman; 90’+6 Alejandro Azócar por Cristián Zavala.
Ñublense — 62’ Matías Plaza por Federico Mateos; 63’ Rodrigo González por Jovany Campusano; 63’ Bayron Oyarzo por Lucas Molina; 80’ Gonzalo Sosa por Patricio Rubio; 90’+6 Carlos Labrín por Gabriel Graciani.
Amonestados: 72’ Lorenzo Reyes (ÑUB); 78’ Osvaldo Bosso (ÑUB); 78’ Cecilio Waterman (COQ); 84’ Nicola Pérez (ÑUB, demorar reanudación); 90’+8 Elvis Hernández (COQ).
Figura del partido: Nicolás Johansen (Coquimbo Unido).Entró para atacar el segundo palo, empató el partido con un cabezazo de “9” y encendió al líder en el tramo decisivo. Su impacto desde la banca cambió la inercia y abrió la puerta al triunfo en la hora de los valientes. Nota 7.6 (Sofascore)
Coquimbo Unido ganó desde la pizarra y la energía de banca: el 4-2-3-1 inicial (Galani–Camargo sosteniendo segundas jugadas, Palavecino libre entre líneas y Zavala bien abierto para aislar mano a mano) chocó una hora con el 4-2-3-1 compacto de Ñublense, que tapó los pasillos interiores con Reyes–Valencia y mordió la salida para habilitar el 0-1; pero con los ajustes de Esteban González —Johansen por dentro para formar un doble 9 junto a Waterman y Cabrera para empujar la banda— Coquimbo pasó a un 4-2-4 en ataque: amplitud real por ambos costados, centros tempranos al segundo palo, Palavecino flotando a espaldas de los volantes y laterales altos para fijar última línea; ese cambio de alturas y perfiles desordenó la rest-defence chillaneja (Sanhueza y Campusano quedaron largos en las basculaciones), llegó el 1-1 con ocupación de área y, con el rival hundido, el asedio a balón lateral forzó el autogol del 90’+3; lectura perfecta del contexto, agresividad en las transiciones y superioridad en los duelos aéreos del tramo final.
Próximos desafíos
La victoria sostiene a Coquimbo en la punta del torneo con 56 puntos tras 23 fechas, mientras Ñublense se mantiene en mitad de tabla. El equipo aurinegro gana en los descuentos y camina firme rumbo a la corona, con una racha que ya se compara con las mejores campañas del profesionalismo chileno, a mediados de octubre deberá recibir a Colo-Colo en condición de local, mientras que los de Chillán deberán visitar a Deportes La Serena en la fecha 24.
Revisa la Tabla de Posiciones:
			