La Roja Sub-20 publicó su lista de buena fe con 55 reservados para el Mundial que se jugará en Chile entre septiembre y octubre. Destacan Damián Pizarro (Udinese), Iván Román (Atlético Mineiro) y Lautaro Millán (Independiente); en clave regional, Cobreloa aparece con el zaguero Patricio Romero entre los considerados. Chile integra el Grupo A con Nueva Zelanda, Japón y Egipto y debutará el sábado 27 de septiembre (20:00) en el Estadio Nacional.

SANTIAGO/ANTOFAGASTA — Lunes 18 de agosto de 2025. El técnico Nicolás Córdova liberó la pre-nómina de 55 futbolistas que delimita el universo de citables para la Copa del Mundo Sub-20. El listado incluye nombres con recorrido internacional como Pizarro, Román y Millán, además de una base amplia del medio local. Para el territorio, resalta la presencia del defensor loíno Patricio Romero (Cobreloa).

Se trata de una prenómina administrativa: no garantiza cupo en el torneo, pero acota a los jugadores desde los cuales saldrá la lista definitiva. Al no ser fechas FIFA, la liberación de futbolistas dependerá de las gestiones con los clubes. En la proyección deportiva, Córdova ha insistido en que este Mundial es clave para alimentar la Selección adulta y que el margen de error en la elección es mínimo; el foco —ha dicho— es “elegir bien para competir ahora y proyectar nombres hacia 2030”.

En el plano individual, Iván Román llega como uno de los líderes de la zaga, aunque arrastra una sanción del Sudamericano que deberá cumplir si integra la nómina final. Damián Pizarro reaparece entre los reservados tras semanas de ruido por su ausencia en amistosos; Lautaro Millán, con raíces chilenas y presente en Independiente, amplía la baraja en mediocampo.

La prenómina confirma el perfil mixto que Córdova viene trabajando: defensas físicos y veloces para sostener bloques medios, volantes con pase vertical y extremos/delanteros capaces de atacar espacios. Con Pizarro como referencia para atacar largo o fijar centrales, el equipo gana una salida directa que se complementa con punteros de cambio de ritmo (Zidane Yáñez, Favian Loyola) y mediocampistas de primer toque (Nicolás Cárcamo, Benjamín Ampuero).

Atrás, Román y los centrales del medio local (Bruno Torres, Sebastián Arancibia) ofrecen juego aéreo y anticipo; Patricio Romero (Cobreloa) encaja en ese molde para defender alto y cerrar banda si la Roja decide presionar tras pérdida. En la mitad, nombres como Tomás Roco y Millán permiten alternar entre doble pivote y interiores con llegada. El gran desafío será sincronizar presión y coberturas frente a rivales de transiciones rápidas como Japón y aprovechar la pelota detenida ante Egipto, donde la estatura de los zagueros será clave. El debut con Nueva Zelanda exigirá paciencia para romper bloques bajos y no partirse cuando el rival salga largo.

¿Qué viene?

 

La Roja Sub-20 iniciará microciclos de entrenamiento y coordinaciones con los clubes para la liberación de jugadores. Córdova reducirá la prenómina y definirá los 23 convocados (número a confirmar por reglamento) antes del estreno. Para el territorio, los ojos estarán puestos en la eventual confirmación de Patricio Romero (Cobreloa) y en posibles amistosos de preparación que puedan acercar al plantel a la zona norte.