Niños, niñas y jóvenes del espectro autista disfrutaron una tarde especial junto a sus familias, marcada por el arte, la empatía y la inclusión. La jornada fue organizada por la agrupación Unidos por el Amor Taltal, con el apoyo de la gestora cultural Javiera Silva y la Ilustre Municipalidad de Taltal.

Autoridades de ENAMI, Gobierno Regional y Municipalidad de Taltal durante la aprobación del convenio que permitirá el traslado de la planta José Antonio Moreno al sector Las Breas.

TALTAL — viernes, 24 de octubre de 2025. El Parque Urbano de Taltal se transformó en un espacio de encuentro y expresión durante la primera versión de “Cultura Inclusiva”, actividad que reunió a familias y a niños del espectro autista (TEA) en torno a dinámicas artísticas, juegos y pintura al aire libre, en una jornada que destacó por su calidez y participación comunitaria.

La iniciativa fue impulsada por la Ilustre Municipalidad de Taltal y contó con la colaboración de la agrupación Unidos por el Amor Taltal, además de la gestora cultural Javiera Silva, quienes se propusieron generar un espacio recreativo y educativo donde la inclusión se viviera desde el corazón.

Durante la jornada del sábado 25 de octubre, los niños y niñas participaron en actividades de dibujo, pintura en lienzo, dinámicas grupales y juegos, disfrutando de una tarde cargada de sonrisas, creatividad y convivencia. El evento buscó fortalecer los lazos familiares y sensibilizar a la comunidad respecto a la importancia de crear espacios accesibles y respetuosos para todos.

Desde la agrupación Unidos por el Amor Taltal, sus representantes valoraron la experiencia y el compromiso de quienes hicieron posible la actividad:

“Fue una jornada maravillosa. Ver a nuestros niños disfrutar, reír y expresarse libremente nos llena de emoción. La inclusión se vive cuando compartimos sin barreras y aprendemos unos de otros”, señalaron la presidenta Erika Herrera y la secretaria Gisela Sandoval, agradeciendo además el apoyo de la gestora cultural Javiera Silva, quien impulsó la iniciativa junto a los equipos municipales.

Desde el municipio destacaron que “Cultura Inclusiva” nace con el propósito de abrir más espacios donde todos puedan disfrutar, aprender y compartir sin diferencias, recordando que la inclusión no se enseña: se practica con amor y empatía.

La jornada finalizó entre risas, pintura y emoción, dejando la puerta abierta para futuras actividades que sigan promoviendo el respeto, la diversidad y la participación familiar. En Taltal, la cultura y la inclusión se construyen día a día, con el compromiso de toda la comunidad.