El programa impulsado por la Seremi de las Culturas, Punto de Cultura LatLat y la Ilustre Municipalidad de Taltal concluyó con una jornada cargada de identidad, arte, talleres y música en vivo, donde la comunidad fue protagonista.
TALTAL, sábado 18 de octubre de 2025. – Entre risas, aplausos y música en vivo, la Población El Cobre vivió el cierre de la Activación Cultural Comunitaria 2025, un proceso que fortaleció la participación vecinal y puso en valor el talento artístico local. La jornada reunió a vecinos, artistas, talleristas y autoridades en una tarde que reflejó el espíritu de comunidad y cultura viva en los barrios.
🎭 Talleres, comunidad y arte desde el territorio
La actividad comenzó con la presentación del Taller de Artes Marciales Municipal, a cargo del monitor José Castillo, quien junto a niñas, niños y jóvenes mostró técnicas y disciplina aprendidas durante el ciclo formativo.
Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos a los participantes de los talleres de huerta comunitaria, folclore latinoamericano y arteterapia. Vecinas del sector sorprendieron con una colorida presentación de saya nortina, despertando aplausos entre el público.
Desde la organización, la gestora cultural Priscila Pavez, de Punto de Cultura LatLat, expresó su alegría por la respuesta del territorio:
“Estamos muy, muy contentos. La Seremi de Cultura también así lo señala: una gran participación de la comunidad del Cobre. Niños, jóvenes y adultos presentaron sus trabajos con entusiasmo. Este programa, financiado por la Seremi y apoyado por la Municipalidad, busca activar los territorios y dejar espacios de creatividad, liderazgo y desempeño. Estoy muy feliz y agradecida con todos los que participaron y con la Radio Pulso Comunal por acompañarnos”.
🎶 Los Resonantes, Así de Simples y La Junta
La música marcó el pulso del cierre. Los Resonantes, banda formada por jóvenes taltalinos, abrieron el show con clásicos de Los Prisioneros y Los Bunkers. Su mentor, el profesor Esteban Contreras, destacó la evolución del grupo:
“Ha sido impresionante la evolución que han tenido. Son unos chiquillos demasiado bacanes, que le ponen todo el ñeque. Tienen una proyección gigante. Ya están trabajando en canciones propias para grabar un EP. El único problema es que varios terminan cuarto medio y se van a estudiar afuera, pero la motivación sigue intacta”.
Los propios integrantes, Maximiliano Carozzi y Matías Pastén, comentaron su experiencia:
“Esta es nuestra segunda vez participando con LatLat y estamos encantados. La gente fue increíble, muy motivada. Cada vez hay más público y sentimos el cariño. Estamos trabajando en canciones propias y esperamos mostrarlas pronto. Muy felices con todo esto”.
Luego subió al escenario la agrupación Así de Simples, que ofreció una mezcla original de rap, guitarra acústica y bongós —“un rap medio abstracto, con mensaje y corazón”—, para cerrar con el grupo La Junta, que encendió el cierre con fusión latinoamericana, temas de Los Jaivas y la contagiosa canción Caporal, coreada por todo el público.
🗣️ Voces del barrio y del territorio
La dirigenta vecinal Paola Ahumada, anfitriona de la jornada, entregó un emotivo mensaje de agradecimiento:
“Quiero darle las gracias a todas las personas que asistieron, a quienes hicieron parte de este evento. Agradecer su paciencia, porque también tuvimos dificultades, pero salimos adelante. A Priscila, muchas gracias por la invitación, espero que ésta no sea la última porque son espectaculares. Muchas gracias”.
En diálogo con Pulso Comunal, agregó:
“Para nosotros fue muy lindo que nos hayan invitado a estos talleres, a ocupar nuestros espacios. Participaron desde niños chicos hasta adultos y fue espectacular. Los talleres fueron preciosos. La saya nortina fue difícil, no todas sabíamos bailar, pero hicimos lo que pudimos y aprendimos algo. Estamos muy contentos”.
Desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se destacó la importancia de estos espacios de encuentro y el desarrollo del Pase Cultura:
“Este es un programa que cree en las personas, que busca reactivar los barrios y utilizar el espacio público. Sabemos que hay muchas necesidades, pero la cultura y la expresión artística ayudan a recuperar los espacios para la ciudadanía. Queremos que la cultura llegue a cada rincón, con herramientas como el Pase Cultura, un programa piloto que funciona como una billetera electrónica para fomentar el acceso cultural”.
🌟 Cierre y proyección
La jornada cerró con agradecimientos a todas las organizaciones participantes, entre ellas el Club Deportivo Cobremar, Punto de Cultura LatLat, Aguas Antofagasta y la Ilustre Municipalidad de Taltal, que junto al alcalde Mario Acuña Villalobos trabajan en la implementación de un futuro Plan Municipal de Cultura.
Con talleres, música y participación, la Activación Cultural Comunitaria dejó huella en la Población El Cobre, demostrando que la cultura florece cuando se construye desde los barrios y para su gente.
