En un duelo directo por la zona baja, Deportes Iquique volvió a tropezar en casa y perdió 2–1 ante Deportes La Serena. Los “Papayeros” respiran en la tabla, mientras los “Dragones Celestes” se acercan peligrosamente al descenso.
TNT Sports Replay: Deportes Iquique 1 – 2 Deportes La Serena | Fecha 26
ESTADIO TIERRA DE CAMPEONES, IQUIQUE — viernes, 31 de octubre de 2025. Deportes Iquique profundizó su crisis y se hundió peligrosamente en la tabla de posiciones al caer como local por 1-2 ante Deportes La Serena, en un duelo directo válido por la 26ª fecha de la Liga de Primera Itaú 2025. El elenco «Papayero», liderado por un inspirado Jeisson Vargas (autor de los dos goles), dio un paso gigante hacia la permanencia, mientras que los «Dragones Celestes» se estancan en el fondo con apenas 15 puntos, abrazados al fantasma del descenso.
Primer Tiempo: Nerviosismo y el Golpe de Vargas
El inicio del encuentro en el Tierra de Campeones fue espeso, tenso y marcado por la cautela, reflejo de la importancia de los tres puntos. El esquema 4-2-3-1 de Rodrigo Guerrero en Iquique mostró escasa conexión y el bloque defensivo se vio frágil. La Serena, con su disciplinado 5-3-2, se ordenó tácticamente para explotar las transiciones.
La paridad se rompió tempranamente a los 15 minutos por cortesía del hombre de la noche. Jeisson Vargas aprovechó un error en la salida de la zaga iquiqueña para definir con clase y poner el 1-0 visitante. Tras el gol, el cuadro local intentó reaccionar, generando volumen (terminaría el partido con 17 remates), pero su falta de jerarquía y puntería (solo 2 al arco) le volvió a pasar la cuenta. La Serena, en cambio, se sintió cómodo cediendo el balón y manejando los tiempos.
Complemento: Sentencia y Reacción Emocional
En el segundo tiempo, las carencias de Iquique se hicieron aún más evidentes. La falta de sostén en el mediocampo, donde Diego Orellana y César Fuentes (reemplazado al entretiempo por Marcos Gómez) no lograron contener a Gallegos y Vargas, permitió a La Serena repetir la dosis letal.
A los 70 minutos, nuevamente Jeisson Vargas amplió la ventaja. El volante/delantero granate batió al portero Eryin Sanhueza con un derechazo cruzado tras una jugada bien elaborada desde segunda línea, colocando el lapidario 2-0.
Aunque la historia parecía definida, el capitán y estandarte iquiqueño encendió una breve ilusión. A los 74 minutos, Edson Puch marcó el descuento al empujar el balón tras un rebote, un gol que se sintió más emocional que futbolístico, dada la desconexión general del equipo. Pese a los ingresos de Enzo Hoyos y Matías Moya, el dinamismo no bastó para torcer el resultado.
El Insólito Apagón del VAR
El duelo tuvo un capítulo inesperado y polémico en su tramo final. A pocos minutos de cumplirse el tiempo reglamentario, el VAR dejó de funcionar por una falla técnica. El árbitro Cristian Galaz Sepúlveda y los capitanes debieron acordar disputar los últimos 10 minutos sin asistencia tecnológica. El sistema solo regresó a los 89 minutos, un hecho que generó críticas inmediatas sobre la fiabilidad de la tecnología en partidos decisivos, siendo catalogado como un símbolo de la «improvisación» en el torneo.
La Serena fue pragmática: 36% de posesión, 7 remates totales, pero la máxima eficacia. El triunfo, que consolida la figura de Jeisson Vargas (con 8.9 en SofaScore), le da un oxígeno valiosísimo a los de Mario Sciacqua. Iquique, por su parte, demostró que le falta estructura y jerarquía para afrontar la lucha por la permanencia.
			Claves tácticas
Deportes Iquique (4-2-3-1):
El cuadro dirigido por Rodrigo Guerrero volvió a exhibir las mismas carencias que lo tienen al borde del abismo. Con Leandro Requena en portería (ver corrección en Ficha), Casanova y Sánchez como centrales, y Dávila con Rojas en los laterales, el bloque defensivo se mostró frágil ante las transiciones rápidas de La Serena. En la medular, Diego Orellana y César Fuentes (reemplazado al entretiempo) no lograron conectar líneas ni sostener la presión, lo que dejó espacio a la espalda para la aparición constante de Vargas y Gallegos. En ataque, Edson Puch intentó ser el faro ofensivo, alternando entre la mediapunta y la banda izquierda, mientras Álvaro Ramos y Agustín Venezia ofrecieron movilidad sin efectividad. El ingreso de Marcos Gómez, Hoyos y Matías Moya le dio algo de dinamismo, pero no bastó para torcer la historia. Iquique generó 17 remates, pero solo dos al arco, mostrando volumen sin puntería. La sensación fue la de un equipo que intenta, pero carece de jerarquía y estructura para sostener un partido decisivo. Pese al gol del propio Puch (74’), la reacción fue más emocional que futbolística: un equipo sin brújula, que se aferra más al orgullo que al juego.
Deportes La Serena (5-3-2):
El elenco de Mario Sciacqua dio un golpe de autoridad en el norte. Con una línea de cinco defensores (se indica 5-3-2), el cuadro granate se ordenó con paciencia y apostó por la eficacia. En la mitad, Sebastián Gallegos y Juan Fuentes ofrecieron equilibrio entre marca y salida (revisar alineación inicial en Ficha), mientras Jeisson Vargas —en su versión más madura y decisiva— fue el auténtico conductor del triunfo: visión, pegada y liderazgo. Sus dos goles (15’ y 70’) nacieron de jugadas elaboradas desde segunda línea, aprovechando el desconcierto rival. En ofensiva, Felipe Chamorro y Jeisson Vargas (como uno de los delanteros en el esquema 5-3-2) alternaron posiciones para arrastrar marcas. En la segunda parte, los ingresos de Cristián Gutiérrez, Sebastián Díaz y Jhonatan Kauan fortalecieron el repliegue defensivo. La Serena fue pragmática: solo 36% de posesión, 7 remates totales, pero dos goles y máxima concentración. El mérito fue su lectura táctica: esperar, golpear y resistir. En un partido marcado por la falla del VAR, el equipo mostró madurez y temple, atributos clave en la lucha por mantener la categoría.
Ficha del partido
Deportes Iquique 1 – 2 Deportes La Serena
🏆 Liga de Primera Itaú 2025 – Fecha 26
📍 Estadio Tierra de Campeones, Iquique (CHI)
🗓️ Viernes 31 de octubre de 2025 – 17:30 hrs
👤 Árbitro: Cristian Galaz Sepúlveda
🎥 VAR: fuera de servicio durante los últimos 10 minutos por falla técnica
Alineaciones
Deportes Iquique (4-2-3-1)
DT: Rodrigo Guerrero
22. Leandro Requena;
4. Dilan Rojas (63′ 32. Enzo Hoyos), 6. Luis Casanova, 31. Salvador Sánchez, 14. Misael Dávila (86′ 19. Rubén Farfán);
20. Diego Orellana, 5. César Fuentes (45′ 26. Marcos Gómez);
11. Álvaro Ramos, 28. Agustín Venezia, 10. (C) Edson Puch;
8. Steffan Pino (69′ 29. Matías Moya).
Suplentes: 12. Daniel Castillo, 30. Matías Blázquez, 18. Hans Salinas.
Deportes La Serena (5-3-2)
DT: Mario Sciacqua
1. Eryin Sanhueza;
23. Matías Pinto (59′ 4. Jeyson Rojas, 5. Lucas Alarcón, 3. Nicolás Ferreyra, 22. Joaquín Fernández, 26. Fernando Dinamarca (59′ 16. Cristián Gutiérrez);
18. Sebastián Gallegos, 17, Juan Fuentes (83′ 6. Sebastián Díaz), 8. Manuel Rivera (74′ 2. Andrés Zanini);
14. Felipe Chamorro (82′ 29. Jhonatan Kauan), 10 (C) Jeisson Vargas.
Suplentes: 12. Fabián Cerda, 7. Gonzalo Jara. 
⚽ Goles
15’ Jeisson Vargas (LSE)
70’ Jeisson Vargas (LSE)
74’ Edson Puch (IQQ)
🟨 Amonestados
- 
17’ Steffan Pino (IQQ)
 - 
45+2’ Agustín Venezia
 - 
46’ Marcos Gómez
 - 
59’ Felipe Chamorro (LSE)
 - 
83’ Sebastián Díaz (LSE)
 - 
89’ Eryin Sanhueza (LSE)
 - 
90’ Lucas Alarcón (LSE)
 
🟥 Expulsados
No hubo expulsados.
⭐ Figura del partido
Jeisson Vargas (Deportes La Serena) — Autor de los dos goles y líder futbolístico de los papayeros. Anotó con clase, generó tres ocasiones de peligro, completó el 89 % de precisión en pases y manejó los tiempos del ataque. Su temple marcó la diferencia en un partido clave por la permanencia.
🟣 Nota SofaScore: 8.9
Iquique volvió a naufragar en su propia casa. El conjunto nortino mostró ganas, pero no ideas. Un equipo sin brújula que depende del genio aislado de Edson Puch, su goleador y estandarte. La Serena, en cambio, supo jugar la final que el descenso le impuso: orden, frialdad y un Jeisson Vargas en modo estrella, firmando un doblete que vale oro. Lo más insólito llegó en el tramo final, cuando el VAR se apagó en pleno partido: símbolo de un torneo donde la improvisación parece norma. La victoria papayera le da oxígeno y distancia al fondo de la tabla, mientras Iquique se hunde más, abrazado al miedo de volver a la Primera B.
Próximos Desafíos
🔹 ⚫⚪ Deportes Iquique
- 
7 de noviembre – vs Unión La Calera (V)
 - 
23 de noviembre – vs Cobresal (L)
 - 
30 de noviembre – vs Everton (V)
 - 
7 de diciembre – vs Universidad de Chile (L)
 
🔸 🔴⚫ Deportes La Serena
- 
8 de noviembre – vs Universidad Católica (L)
 - 
23 de noviembre – vs Coquimbo Unido (V)
 - 
30 de noviembre – vs Palestino (L)
 - 
7 de diciembre – vs Deportes Limache (V)
 
Revisa la Tabla de Posiciones
			