La Roja Sub 20 perdió 0–2 frente a Japón en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, por la segunda fecha del Grupo A del Mundial juvenil. Un doble penal cobrado vía VAR y la falta de profundidad ofensiva complican al equipo de Nicolás Córdova, que deberá jugarse la vida en la última fecha ante Egipto.
¡DURÍSIMA CAÍDA de LA ROJA! #CHILE PERDIÓ contra #JAPÓN | Chile 0–2 Japón | Resumen
El trámite arrancó favorable para la Roja, con 63% de posesión y control territorial, pero la falta de claridad en el último tercio volvió a desnudar una falencia repetida. Japón, en cambio, fue directo y contundente: convirtió dos de sus tres llegadas claras y defendió con orden quirúrgico.
El primer aviso llegó al 31’, cuando Rento Takaoka fabricó un penal. Sebastián Mella se vistió de héroe atajando el remate, pero la ilusión se esfumó tras la reanudación. Otra infracción en el área fue sancionada a los 52’ y Rion Ichihara (55’) no perdonó. Con Chile volcado en ataque, Yumeki Yokoyama (82’) selló la victoria nipona con un derechazo desde fuera del área.
Más de 47 mil hinchas acompañaron a la selección en Ñuñoa, pero se retiraron con un sabor amargo: la Roja tocó mucho, pero remató poco. Apenas dos disparos al arco en todo el partido.
			Claves tácticas
- 
- 
Plan chileno: Córdova repitió el 4-1-4-1 con Rossel como referencia y un mediocampo de tenencia. Millán intentó conducir, Arce buscó filtrar pases, pero la falta de amplitud ofensiva y la desconexión entre extremos y “9” dejaron aislado al ataque. Los cambios (Godoy, Álvarez y Marchant) dieron movilidad, pero sin transformar el dominio en ocasiones.
 - 
Plan japonés: Funakoshi planteó un 4-2-3-1 flexible. Presionó cuando debía, esperó en bloque bajo y fue implacable en transiciones. Con Ichihara como líder defensivo y Saito manejando las faltas tácticas, el equipo asiático mostró madurez táctica superior.
 
 - 
 
Ficha del partido
Chile Sub 20 0 – 2 Japón Sub 20
Mundial Sub 20 Chile 2025 — Grupo A, Fecha 2
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago
Árbitro: Jalal Jayed (Catar)
Alineaciones
Chile (4-1-4-1) — DT: Nicolás Córdova
Mella; Faúndez, Sepúlveda (90’ Celis), Gárguez, Romero; Sandoval (46’ Moya), Millán, Arce (79’ Marchant), Ramos (46’ Godoy), Chatiliez (58’ Álvarez); Rossel (c).
Japón (4-2-3-1) — DT: Yuzo Funakoshi
Pisano; Umeki, Kita, Ichihara (c), Kosugi; Fuse (69’ Ogura), Ozeki (86’ Ishiwatari), R. Sato; Hiraga (46’ Ishii), S. Saito (79’ Yokoyama), Takaoka (68’ Kanda).
55’ Ichihara (JPN, penal)
82’ Yokoyama (JPN, derechazo desde fuera del área)
Amonestados:
Chile: Moya (78’)
Japón: Ozeki (64’), Ishii (90+6’)
Figura del partido: Rion Ichihara (Japón). Firme en defensa, anotó el 1-0 desde los 12 pasos y lideró la zaga con solvencia (Nota SofaScore: 7.9).
Chile cayó con justicia. El equipo muestra corazón y voluntad, pero no jerarquía en las áreas. Córdova insiste en un plan que toca mucho pero daña poco: 63% de posesión, 446 pases y apenas 2 tiros al arco. Rossel, otra vez, quedó aislado; Millán y Arce se diluyeron; y la defensa cometió errores infantiles en coberturas y duelos.
El gran problema es estructural: esta Roja confunde control con profundidad. Se queda en la foto del pase corto, pero no en el cuadro de la ocasión clara. Japón, sin dominar la pelota, fue más claro: dos penales provocados, mayor efectividad en los duelos y remates con convicción.
En un Mundial no basta con “estar a la altura”: hay que ser protagonista. Si Chile no encuentra verticalidad y variantes ofensivas, la ilusión de seguir avanzando podría desvanecerse rápidamente.
Próximos desafíos
- 
Chile enfrentará a Egipto en la tercera jornada del Grupo A el próximo viernes 3 de octubre, obligado a ganar y mejorar su diferencia de goles para seguir soñando con la clasificación a octavos de final. Japón, en tanto, buscará asegurar el liderato frente a Nueva Zelanda.
 
