El candidato presidencial encabezó un masivo evento en la costanera de Antofagasta ante cerca de 500 personas. En su discurso abordó temas como delincuencia, migración irregular, justicia y gasto público.

Candidata explica que Antofagasta figura entre las cuatro ciudades priorizadas para obras urbanas

ANTOFAGASTA — lunes, 06 de octubre 2025. En el marco de su gira por el norte, el candidato presidencial Johannes Kaiser realizó un acto político en Antofagasta, donde expuso sus principales propuestas en materia de seguridad, migración y modernización del Estado. El encuentro, desarrollado en la costanera, congregó a unas 500 personas, quienes esperaron más de tres horas antes del inicio del discurso central.

La jornada comenzó con el Himno Nacional, incluyendo sus estrofas militares, y una serie de intervenciones artísticas locales. Luego, Kaiser subió al escenario entre vítores y banderas, acompañado de su esposa, oriunda de la ciudad. En su discurso, el abanderado sostuvo que “Antofagasta ya no es la ciudad tranquila que fue hace años”, relacionando el aumento de delitos con la migración irregular y el abandono del norte por parte del Estado.

Durante más de una hora y media, el candidato abordó temas de contingencia con un tono enérgico, prometiendo “cerrar las fronteras”, “reformar la Fiscalía y el Poder Judicial” y “respaldar a Carabineros en el uso de la fuerza”. También anunció la intención de eliminar contribuciones, reducir impuestos a las empresas y recortar el gasto público en hasta 12 mil millones de dólares anuales, asegurando que esos fondos se destinarían a salud, vivienda y seguridad.

Kaiser planteó además que su eventual gobierno buscaría “reinstaurar la pena de muerte” y retirar a Chile del Pacto de San José de Costa Rica, junto con reformar el sistema judicial para garantizar “igualdad ante la ley” y eliminar la puerta giratoria. En materia valórica, reiteró su oposición al aborto libre y a la eutanasia, señalando que su gobierno “no negociará principios morales”.

En entrevista con Timeline.cl durante esta jornada, el candidato reafirmó su diagnóstico sobre la situación del norte: “Todo el norte está gritando por un cambio de política en materia de criminalidad e inmigración”, dijo, añadiendo que su propuesta apunta a “cerrar la frontera con control satelital, drones y sensores, sin permitir ingresos irregulares”.

La visita a Antofagasta incluyó también reuniones con dirigentes mineros y gremios locales. El aspirante presidencial señaló que su plan de ahorro fiscal “busca eliminar la duplicación de funciones en el Estado”, reducir la burocracia y facilitar la inversión privada mediante un sistema de permisos simplificados.

El acto culminó con la consigna “Chile en 4K”, lema de su campaña, y con un llamado a votar “por la libertad y la seguridad” en las elecciones presidenciales de 2026.