Con un Estadio Sausalito repleto y un triunfo 31-12 sobre Samoa, la selección chilena de rugby aseguró su segundo Mundial consecutivo, escribiendo una nueva página dorada para el deporte nacional.

Flyer oficial del Dove Men+Care Challenger de Antofagasta 2025, torneo internacional de tenis con entrada gratuita en el AutoClub de Antofagasta, entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre, con la presencia de Christian Garin, Tomás Barrios y Matías Soto.

 VIÑA DEL MAR — sábado, 27 de septiembre de 2025. El Estadio Sausalito de Viña del Mar fue testigo de una jornada inolvidable. Con más de 20 mil hinchas en las tribunas, Chile superó a Samoa por 31-12 en el partido de vuelta de la serie clasificatoria. El empate 32-32 de la ida en Salt Lake City había dejado todo abierto, pero en casa Los Cóndores demostraron jerarquía y carácter para sellar su clasificación.

Un arranque cargado de tensión

El encuentro comenzó con un planteamiento estratégico de ambos equipos, donde el orden defensivo fue clave. Samoa intentó imponer su poderío físico, pero se encontró con una defensa chilena bien organizada y con gran disciplina táctica.

Los tries de Benjamín Videla, Iyaki Ayarza y Nicolás Saab marcaron los momentos decisivos del partido. A ellos se sumó la precisión de Santiago Videla, quien convirtió penales y conversiones que ampliaron la ventaja nacional, dejando sin opciones a los oceánicos.

Más allá de los puntos, Chile mostró madurez colectiva. El pack de forwards ganó metros en las formaciones fijas y los backs respondieron con velocidad y claridad en la toma de decisiones. Esa combinación permitió controlar los intentos samoanos y aprovechar cada oportunidad en campo rival.

Un proceso en ascenso

La clasificación a Australia 2027 significa el segundo Mundial consecutivo para Los Cóndores, tras su histórico estreno en Francia 2023. El proceso liderado por el técnico uruguayo Pablo Lemoine ha transformado al rugby chileno, elevándolo desde un rol secundario en Sudamérica a ser protagonista en el concierto internacional.

Reconocimiento desde el Gobierno

El Presidente Gabriel Boric celebró el logro y destacó la necesidad de fortalecer el apoyo al rugby. “Es deber del Estado y de los privados respaldar a nuestros Cóndores. Este triunfo es un orgullo para Chile”, señaló en redes sociales, reflejando el impacto transversal de la clasificación.

Medios internacionales resaltaron el crecimiento del rugby chileno, señalando que Chile se ha convertido en un ejemplo de trabajo a largo plazo en una disciplina que tradicionalmente dominan potencias como Nueva Zelanda, Inglaterra o Sudáfrica.

Mirando a Australia 2027

Con la clasificación asegurada, Los Cóndores ya piensan en su preparación para el Mundial que se disputará entre septiembre y octubre de 2027. El desafío será seguir consolidando un estilo de juego competitivo y potenciar a una generación que ha demostrado estar a la altura de la elite.

La victoria sobre Samoa en Viña del Mar no solo aseguró un cupo mundialista, sino que también confirmó que el rugby chileno dejó de ser promesa para convertirse en realidad. Los Cóndores vuelan alto y el país entero celebra su consolidación en el escenario global.