El equipo “carabelero” se impuso con justicia en San Bernardo gracias a un gol de Martín Araya. Los “Pumas” siguen séptimos en la tabla, pero deberán ganar a Santa Cruz en el Calvo y Bascuñán para asegurar su lugar en la liguilla de ascenso.

⚪🔵 Magallanes 1 – 0 ⚪🔵 Deportes Antofagasta | Liga de Ascenso Caixun 2025 ⚽🔥 – Fecha 29 🗓️

ESTADIO MUNICIPAL DE SAN BERNARDO — DOMINGO, 26 DE OCTUBRE DE 2025. Deportes Antofagasta perdió un duelo clave en su lucha por el ascenso. En un encuentro táctico y de ritmo irregular, Magallanes aprovechó su momento y se quedó con el triunfo por la cuenta mínima, gracias al tanto de Martín Araya (59’).

La jugada del gol reflejó la diferencia entre ambos equipos: Alexis Sabella condujo y pausó, levantó la cabeza, observó la diagonal de Matías Vázquez por la derecha, quien arrastró la marca de Cristofer Salas y generó el espacio. Araya apareció libre, definió de zurda y marcó el 1–0 con una acción de manual: movilidad sin balón, lectura de espacio y precisión.

El CDA intentó reaccionar. A los 76’, una mano de Maluenda dentro del área derivó en penal para Magallanes, pero Fernando Hurtado por segundo partido consecutivo —figura puma con nota 7.7— contuvo el lanzamiento de Sabella, manteniendo con vida a su equipo. Esa atajada dio aire a los nortinos, que entre los 80’ y 82’ tuvieron su mejor momento con un remate al travesaño de Matías Fredes y una volea desviada de Andrés Souper.

Sin embargo, la remontada nunca llegó. El bloque medio de Marcoleta careció de profundidad y conexión, y los ingresos ofensivos no lograron romper el orden defensivo de un Magallanes que resistió con solvencia y criterio. 

Charles Aránguiz celebra el gol del empate 2-2 ante Lanús por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana en el Estadio Nacional.

Claves tácticas

Magallanes (4-2-3-1 con presión estructurada):
Miguel Ponce apostó por un bloque medio sólido, laterales largos y una línea de mediapuntas que rotó constantemente. La figura de Martín Araya (7.2) fue determinante: se movió entre líneas, presionó alto y desequilibró con movilidad. El arquero Mathias Bernatene (7.8) fue el muro final, con tres atajadas decisivas.

Deportes Antofagasta (4-3-3 sin profundidad):
Luis Marcoleta mantuvo su 4-3-3, pero el equipo se partió tras el gol. Rodrigo Astorga (6.7) cumplió como central por derecha, con 10 recuperaciones y 3 despejes, pero el mediocampo se vio superado. Brayams Viveros (7.2) fue de lo mejor como zaguero por izquierda, con despliegue y salida limpia. En ataque, faltó peso y coordinación: Facundo Peraza fue aislado por el taltalino y los extremos no generaron peligro real.

Ficha del partido

Deportes Magallanes 1 – 0 Deportes Antofagasta
🏆 Liga de Ascenso Caixún — Fecha 29
📍 Estadio Municipal de San Bernardo
🗓️ Domingo 26 de octubre de 2025 – 12:30 hrs
👤 Árbitro: Mario Salvo Sepúlveda

Alineaciones

Magallanes (4-2-3-1)
DT: Miguel Ponce
12. Mathias Bernatene;
3. Alonso Walters (23. Nicolás Mancilla 55’), 4. Matías Vásquez, 41. Jeremías James, 17. Franco Ortega;
21. Javier Núñez, 14. Bruno Valdez (10. Tomás Aránguiz 85’);
18. Alesandro Toledo (11. César Valenzuela 85’), 40. Alexis Sabella (30. Fabián Abarca 85′), 20. Martín Araya ⚽ 59’,
9. Facundo Peraza (26. Carlos Muñoz 63’).
Suplentes: 1. Andro Martincic, 38. Vicente Conelli.

Deportes Antofagasta (4-3-3)
DT: Luis Marcoleta
12. Fernando Hurtado;
33. Zacarías Abuhabda, 5. Rodrigo Astorga 🟨 61’, 16. Brayams Viveros, 3. Manuel Maluenda 🟨 76’ (14. Maykol Sánchez 84′);
20. Adrían Cuadra (10. Andrés Souper 46’), 21. Fabián Manzano, 26. Sergio Hinojosa (24. Felipe Álvarez 86′);
7. Christian Bravo (23. Matías Fredes 46’), 32. Tobías Figueroa, 18. Cristofer Salas (6. Cristián Díaz 68′)
Suplentes: 1. Juan Pablo Cisternas, 19. Mario Larenas.

Gol: 59’ Martín Araya (MAG).

🟨 Amonestados: Sabella (MAG 32’), Toledo (MAG 38’), Astorga (ANT 61’), Maluenda (ANT 76’).

Figura del partido: Mathias Bernatene (Magallanes) — Nota SofaScore 7.8 ★
El arquero “carabelero” fue un seguro bajo los tres palos, con 4 atajadas, 2 intervenciones dentro del área y 5 salidas exitosas. Mostró sobriedad, lectura de juego y liderazgo, dando confianza a su defensa en los momentos de mayor presión.

El fútbol, a veces, no se explica solo con la estadística. Lo que pasó en San Bernardo fue un partido que retrata a la perfección la temporada de Antofagasta: un equipo que promete, pero no ejecuta. Que se defiende más por inercia que por convicción.

Luis Marcoleta sigue atrapado en su propio libreto. La elección de Rodrigo Astorga como titular fue, en su momento, polémica ante su falta de minutos. Hoy, al menos, el zaguero taltalino respondió con seriedad: ganó duelos, no fue regateado, y cumplió como central por derecha, mostrando orden y disciplina táctica. Pero no alcanza con un rendimiento correcto. Antofagasta no pierde por un defensa: pierde porque su estructura no tiene identidad.

El CDA es un equipo con miedo a equivocarse. Retrocede por reflejo, juega sin sorpresa y vive de chispazos aislados. El mediocampo, plano y sin cambio de ritmo, termina condenando a sus delanteros a la soledad. Facundo Peraza se consume en un triángulo de defensores rivales, Adrián Cuadra y Christian Bravo corren más de lo que piensan, y los interiores nunca pisan el área.

Marcoleta insiste en un 4-3-3 de libreto, pero sin intérpretes que lo sientan. El equipo no se asocia, no presiona en bloque y depende demasiado del “día bueno” de Hurtado o Viveros para sostener la estructura. En San Bernardo, el CDA fue un equipo decente… pero sin alma competitiva.

Del otro lado, Magallanes jugó con claridad conceptual. No dominó el balón, pero sí el espacio. Se movió con sentido y entendió cuándo acelerar y cuándo pausar. El gol de Martín Araya fue una muestra de lo que Antofagasta no logra hacer: una jugada pensada, trabajada y ejecutada con precisión.

Mathias Bernatene no fue un héroe de reflejos, sino un arquero inteligente: supo cuándo salir, cuándo dormir el ritmo y cómo transmitir seguridad. Pequeños detalles que marcan diferencias en esta división.

Antofagasta no está fuera de carrera, pero su techo parece más emocional que futbolístico. Si Marcoleta no logra darle un sentido al juego, la liguilla será apenas un espejismo. El CDA necesita menos excusas y más convicción. Porque en el fútbol chileno, los cobardes no hacen historia.

Próximos Desafíos

🦁 Deportes Antofagasta
📍 Estadio Regional Calvo y Bascuñán, Antofagasta
🗓️ Domingo 2 de noviembre de 2025
🕒 15:00 hrs
⚔️ Deportes Antofagasta vs Club Deportes Santa Cruz

Los “Pumas” llegan séptimos con 40 puntos y dependen de sí mismos para sellar su paso a la liguilla de ascenso.
Una victoria los dejaría entre los seis mejores; un empate o una derrota podría marginarlos si San Luis o Deportes Concepción ganan sus compromisos. Marcoletta mantiene dudas en la zaga, pero repetiría el bloque defensivo con Astorga y Viveros, más Hurtado en el arco, figura ante Magallanes.

Será el partido más importante del año: ganar o despedirse del sueño del regreso a Primera.


⚪🔵 Deportes Magallanes
📍 Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso
🗓️ Sábado 1 de noviembre de 2025
🕖 19:00 hrs
⚔️ Santiago Wanderers vs Magallanes

El cuadro “carabelero”, ya sin presión por el descenso, visita a Santiago Wanderers buscando cerrar el torneo con un triunfo que lo acerque a mitad de tabla. El equipo de Miguel Ponce viene en alza tras vencer a Antofagasta y sumar tres fechas sin perder, consolidando a Martín Araya como su nuevo conductor ofensivo y a Mathias Bernatene como una de las figuras del torneo.

Un buen cierre ante el “Decano” sería el broche ideal para un elenco que, tras una campaña irregular, recuperó identidad y equilibrio.

Revisa la Tabla de Posiciones aquí: