El espacio busca fortalecer el ecosistema emprendedor de Taltal, Cifuncho y Paposo con programas de capacitación, acompañamiento y capital semilla.

Estudiantes y vecinos de Taltal participando en la jornada de limpieza de playas 2025, organizada por la municipalidad junto a instituciones públicas y privadas.

TALTAL — lunes, 13 de octubre de 2025. Con presencia de autoridades comunales, representantes de Colbún y emprendedores de distintos rubros, se inauguró el Centro de Emprendimiento Colbún – CEC Taltal, iniciativa que promete dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de formación para la comunidad.

El nuevo centro surge en el marco del Parque Eólico Horizonte, proyecto energético ubicado en la Región de Antofagasta, y busca ser un espacio abierto para el desarrollo de proyectos con identidad territorial, enfocados en rubros como turismo, gastronomía, mueblería, papelería y servicios.

💡 Formación y acompañamiento local

El CEC Taltal funcionará como punto de encuentro y capacitación para emprendedoras y emprendedores de la comuna. Sus programas contemplan talleres prácticos, asesorías técnicas y seguimiento personalizado para fortalecer la gestión y la sostenibilidad de los negocios locales.

Durante la ceremonia, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Zona Norte-Centro de Colbún, señaló que “el Centro de Emprendimiento Colbún Taltal es una muestra de cómo queremos relacionarnos con los territorios: impulsando capacidades locales y potenciando proyectos que generen valor en la comunidad”.

⚙️ Primer programa: Energía para Emprendedores

El primer hito del nuevo espacio fue el programa Energía para Emprendedores, lanzado el 19 de agosto, que recibió más de 180 postulaciones.
De ellas, 40 negocios fueron seleccionados para participar en un ciclo formativo de cuatro meses en modelos de negocio, marketing digital y contabilidad.
Los 10 proyectos más destacados recibirán un capital semilla de $1.000.000 cada uno para fortalecer su crecimiento.

El director de Desarrollo Comunitario del municipio, Juan Mediano, valoró la iniciativa: “Taltal está lejos de los centros de capacitación regional. Contar con un espacio de formación aquí es un paso enorme para nuestros emprendedores y para el desarrollo económico local”.

 

La emprendedora Michel Espinoza, dedicada a la gastronomía asiática, comentó: “Gracias al programa aprendí a manejar la contabilidad y a aplicar el modelo canvas. Este apoyo nos ayuda a convertir nuestras ideas en proyectos reales”.

📊 Un modelo con resultados comprobados

El CEC Taltal se suma a los centros que Colbún mantiene en Quilaco y Coronel, y a otro en planificación para 2026.
En total, la red ha beneficiado a más de 3.500 emprendedores, generando 150 empleos directos y movilizando $1.000 millones en fondos públicos.
Más del 55 % de los proyectos apoyados sigue operativo y ha incrementado sus ventas en al menos 10 % anual, cifras que ahora inspiran a los nuevos participantes del litoral taltalino.

🟠 Perspectiva local

Con la apertura del Centro de Emprendimiento Colbún Taltal, la comuna da un nuevo paso en su estrategia de diversificación económica.
Aun así, el desafío de fondo será que estos programas se traduzcan en oportunidades reales, permanentes y con sello territorial.
Desde Taltal, Cifuncho y Paposo, la comunidad espera que esta energía —ahora social y económica— se mantenga encendida.