La comunidad de Paposo cuenta desde ahora con un nuevo punto de entrega de los programas alimentarios PNAC y PACAM directamente en su posta rural, evitando traslados hasta Taltal y fortaleciendo la descentralización del sistema de salud comunal.

Vecinos y niños observan a los perritos en adopción junto al equipo de la Oficina de Bienestar Animal durante la jornada en la Plaza Prat de Taltal.

PAPOSO, martes, 28 de octubre de 2025.En un importante avance para la calidad de vida de las familias costeras, la Ilustre Municipalidad de Taltal, a través de su Departamento de Salud, informó la implementación del nuevo punto de entrega de leche y alimentos de los programas PNAC (Programa Nacional de Alimentación Complementaria) y PACAM (Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor) en la Posta Rural de Paposo.

La medida permitirá que los beneficiarios —niños de 0 a 5 años y adultos mayores— puedan retirar sus productos directamente en el sector, sin tener que viajar hasta el Hospital de Taltal, lo que representa un hito en la descentralización de los servicios de salud pública.

El alcalde Mario Acuña Villalobos valoró la iniciativa, destacando su impacto social y sanitario:

“Esto es una excelente noticia para las familias de Paposo, especialmente para nuestros niños y adultos mayores. Estamos acercando los servicios a la comunidad, evitando traslados innecesarios y garantizando que cada beneficiario reciba su alimentación de forma oportuna y digna”.

El proceso fue posible gracias a la capacitación del equipo del Programa Alimentario del Servicio de Salud de Antofagasta a la nutricionista de la posta, Yeriel Álvarez, quien fue instruida en los sistemas MIDAS y RAYEN APS, herramientas digitales que permiten gestionar la entrega de productos desde el propio establecimiento.

Según informó el director técnico de la Posta Rural de Paposo, EU Diego Tapia, las entregas se realizan en horario continuado de lunes a jueves entre 08:30 y 16:00 horas, y los viernes hasta las 15:00 horas, siempre que los beneficiarios mantengan sus controles de salud y vacunas al día.

La comunidad valoró ampliamente la noticia. Vecinos y usuarios destacaron en redes sociales la atención del equipo local, calificándola de “amable, humana y cercana”.

En paralelo, el equipo de salud realizó talleres educativos de alimentación saludable y salud bucal, liderados por Yeriel Álvarez, Libni González y la dentista Francisca Barros, reforzando la promoción de hábitos sanos con actividades prácticas como la preparación de pan de plátano y consejos de higiene oral.


Esta mejora reafirma el compromiso del municipio y su red de salud con una atención más equitativa, moderna y comunitaria, acercando los beneficios del sistema público a cada rincón del territorio comunal.