Primera sesión fijó calendario (primer jueves de cada mes), próxima cita el 04/09 en la sede del club Unión Bellavista, y tareas: regularizar OODD, capacitación, financiamiento y gestión del Estadio Techado. Se inició formalmente el proceso con oficio al municipio.

TALTAL — La comuna de Taltal dio el puntapié inicial a su Mesa Comunal de Deportes con una primera sesión realizada el 7 de agosto en la sede del club Unión Marítimo. La instancia —encabezada por la Seremi del Deporte de Antofagasta, Marión Tapia, junto a la Encargada de Deportes de DIDECO, Caren Huentupil, y representantes de organizaciones deportivas— definió objetivos, roles y un calendario de trabajo permanente para fortalecer la gestión deportiva local.
Según el acta, la mesa nace para ordenar la gobernanza territorial del deporte, abrir espacios de participación y articular al mundo público, privado y comunitario bajo los lineamientos de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026–2037. La Seremi comprometió una ruta para regularizar organizaciones al alero de la Ley del Deporte, una charla de formación para líderes y entrega de guías de financiamiento (Ley de Donaciones y FONDEPORTE), además del envío del propio acta para formalizar compromisos.
Hubo acuerdos operativos: sesiones el primer jueves de cada mes, próxima reunión programada para el 4 de septiembre en el club Unión Bellavista, y liderazgo compartido entre la SEREMI, DIDECO y dos representantes OODD (Miguel Santos y Patricio Mercado). En solicitudes, las organizaciones pidieron revisar la distribución horaria del Estadio Techado, contemplar uso a puertas cerradas por seguridad de menores, contar con administración de recinto, impulsar formación de técnicos en infancia y ampliar la convocatoria a todas las OODD registradas. También se informó la próxima capacitación de Fundación Junto al Barrio para postular a fondos Colbún y el inicio en agosto de la tercera versión de fondos concursables de Minera Las Cenizas.
Un oficio del 11 de agosto enviado por la Seremi al municipio confirmó que el proceso de conformación de la Mesa quedó formalmente iniciado, adjuntando el acta, registro fotográfico y lista de asistencia, y notificando a las reparticiones locales para el trabajo coordinado
.
Claves del acuerdo
-
Gobernanza y participación con foco local; mesa alineada a la política nacional 2026–2037.
-
Compromisos Seremi: ruta legal OODD, capacitación, y guía de financiamiento.
-
Calendario: primer jueves de cada mes; próxima sesión 04/09 en la sede del club Unión Bellavista.
-
Demandas urgentes: gestión del Estadio Techado seguridad en recintos, técnicos para infancia, ampliar convocatoria.
-
Financiamiento: capacitaciones y fondos concursables anunciados para agosto.
¿Qué viene?
El municipio y DIDECO deberán cursar las citaciones para la sesión del jueves 4 de septiembre, definir el plan de uso del gimnasio y presentar una propuesta de administración de recintos. La mesa, a su vez, levantará necesidades por disciplina y priorizará carteras de proyectos a postular en FONDEPORTE y donaciones.