La convocatoria —dirigida a organizaciones con personalidad jurídica— estará abierta hasta el 15 de octubre e incluye acompañamiento técnico y puntaje extra a iniciativas en alianza.

Grupo de dirigentes sociales y vecinos de Taltal posando al finalizar el lanzamiento del Fondo Social Colbún-Junto al Barrio.

Dirigentes y vecinas/os de Taltal, Paposo y Cifuncho dieron el vamos al Fondo Social 2025.
Créditos: Ilustre Municipalidad de Taltal & Comunicaciones Empresa Colbún – Taltal

TALTAL — viernes 12 de septiembnre de 2025. Con respaldo del municipio y alta asistencia de dirigentes, Colbún y Fundación Junto al Barrio (JAB) presentaron el Fondo de Desarrollo Social Taltal–Colbún, que pondrá a disposición $46 millones para financiar proyectos comunitarios en Taltal, Paposo y Cifuncho. “Apoyamos iniciativas que nacen desde la comunidad y fortalecen el tejido social”, subrayó Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades de Colbún.

¿Qué se financiará y quiénes pueden postular?

El programa cubrirá actividades y pequeñas obras de carácter comunitario —recreación, cultura, capacitación, mobiliario, compra de materiales, equipamiento y mano de obra— siempre que la idea haya sido aprobada por la asamblea de la organización y la entidad cuente con personalidad jurídica y directorio vigente. Según Gabriela Muñoz, jefa de proyecto de JAB, el foco es “transformar ideas en proyectos concretos que beneficien a toda la comuna, fortaleciendo capacidades y liderazgo”.

Modalidades, evaluación y bonificaciones

Habrá dos vías de postulación: una organización o alianza de dos o más (esta última recibe puntaje adicional). La selección tendrá dos etapas: admisibilidad y evaluación por un comité integrado por Colbún, la Municipalidad de Taltal y representantes de la sociedad civil. Muñoz añadió que “acompañaremos con herramientas y apoyo técnico para que cada organización pueda rendir y ejecutar bien sus recursos”.

Fechas clave y ejecución

El proceso abrió el 11 de septiembre y cierra el 15 de octubre. Los proyectos seleccionados se ejecutarán desde diciembre de 2025. Para el director de DIDECO, Juan Mediano, la invitación es directa: “Si usted tiene un grupo en su barrio, júntese con la junta de vecinos, el club deportivo u otra organización; pueden convertir ese espacio en un lugar de encuentro para la comunidad”.

Cómo postular (paso a paso)

Las bases y el formulario están disponibles en juntoalbarrio.cl. Se debe completar la documentación (acta de asamblea, datos del directorio y anexos) y enviar la postulación en línea o de manera presencial dentro del plazo. “Estos proyectos no solo mejoran infraestructuras o espacios; fomentan una cultura de colaboración y participación activa”, reforzó Palacios.

Las organizaciones de Taltal, Paposo y Cifuncho ya pueden descargar las bases y postular hasta el 15 de octubre en juntoalbarrio.cl. El fondo busca materializar sueños colectivos y transformar el entorno con participación vecinal.