¡Hazaña en el puerto! 🏴☠️ A cuatro fechas del término del torneo, Coquimbo Unido se coronó campeón de la Primera División del fútbol chileno por primera vez en sus 67 años de historia. Tras vencer 2-0 a Unión La Calera ante 18 mil eufóricos hinchas en el Francisco Sánchez Rumoroso, el equipo de Esteban González no solo levantó el título, sino que también aseguró un cupo a la Copa Libertadores 2026 y rompió un récord de triunfos consecutivos.
TNT Sports Replay: Coquimbo Unido 2 – 0 Unión La Calera | Fecha 26
ESTADIO FRANCISCO SÁNCHEZ RUMOROSO, COQUIMBO — domingo, 2 de noviembre de 2025. La espera de 67 años terminó. Coquimbo Unido rubricó una campaña brillante, marcada por la solidez y la eficacia, para conquistar su primer título. El partido se resolvió con la jerarquía de Cecilio Waterman y la proyección del canterano Benjamín Chandía.
El duelo inició con un juego friccionado y algo predecible, con la visita intentando el pelotazo largo. Sin embargo, el campeón, que intentó darle protagonismo al mediocampo con Matías Palavecino, rompió la paridad a los 19 minutos. Tras un gran centro de Juan Cornejo por la izquierda, Waterman se anticipó a la defensa y, con un toque sutil, batió a Jorge Peña para anotar el 1-0 y desatar la primera explosión del Sánchez Rumoroso.
El trámite se facilitó al cierre del primer tiempo. Justo antes del descanso, el lateral visitante Christopher Díaz se fue expulsado (45’+6) por darle un codazo a Martín Mundaca en el rostro, una decisión que el árbitro Franco Jiménez tomó tras la revisión del VAR. Este hecho encendió los ánimos en la tribuna y dejó a La Calera con diez hombres para el complemento.
En el segundo tiempo, Coquimbo hizo valer la superioridad numérica e impuso su dominio absoluto. Tras las claras ocasiones de Mundaca (53’) y un potente remate de Camargo (57’), el gol que sentenció la jornada llegó a los 74 minutos. Benjamín Chandía, que había ingresado en el descanso, recibió el balón en ofensiva, enganchó hacia adentro y con un gran zurdazo cruzado la puso en un rincón del arco, sellando el 2-0 y coronando una temporada inolvidable para el Pirata.
Si bien un gol de Palavecino de tiro libre fue anulado por fuera de juego a los 87′, el pitazo final decretó la hazaña histórica, asegurando además la segunda participación del club en la Copa Libertadores 2026 tras 32 años.
Claves tácticas
Coquimbo Unido (4-2-3-1):
El esquema fue la materialización de la solidez, el orden y la eficacia pregonada por Esteban González durante toda la temporada. La clave fue la unidad colectiva y la anulación del mediocampo rival. El doble pivote compuesto por Sebastián Galani y Alejandro Camargo ofreció el equilibrio perfecto entre recuperación y salida, distribuyendo el juego hacia un Matías Palavecino que actuó como cerebro, intentando dar protagonismo al juego interno. En la zaga, la jerarquía de Bruno Cabrera y el liderazgo de Diego Sánchez en el arco fueron pilares para el récord defensivo. En ataque, Cecilio Waterman (gol y amonestación) demostró su oportunismo. La decisión táctica más importante fue el ingreso del joven Benjamín Chandía al descanso (por Mundaca), que dinamizó la banda y selló el triunfo, demostrando que González tenía la profundidad de banca necesaria para sentenciar. El equipo no necesitó ser vistoso, solo efectivo y maduro en el manejo del partido y la ventaja numérica.
Unión La Calera (4-1-4-1):
El plan de Martín Cicotello se desmoronó tras el primer gol de Waterman y colapsó con la expulsión por conducta violenta de su lateral derecho Christopher Díaz (45’+6). Inicialmente, el equipo intentó un juego precavido con pelotazos largos, pero la línea ofensiva (con Sáez como único referente) nunca logró imponerse a la zaga pirata. La superioridad numérica forzó al equipo a centrarse exclusivamente en la resistencia defensiva durante el segundo tiempo, abandonando casi por completo la fase ofensiva. Los cambios realizados al descanso (ingreso de Tomarelli y Lobos) buscaron reorganizar al equipo, pero no bastaron para contener el dominio del nuevo campeón. La Calera no pudo hacer nada más que ser testigo de la celebración del local.
Ficha del partido
Deportes Iquique 1 – 2 Deportes La Serena
🏆 Liga de Primera Itaú 2025 – Fecha 26
📍 Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo (CHI)
🗓️ Domingo 2 de noviembre de 2025 – 17:30 hrs
👤 Árbitro:Franco Jiménez Lazo
🎥 VAR: Víctor Abarzúa, Emilio Bastias (Anuló un gol a Palavecino en el 87′)
Alineaciones
Coquimbo Unido (4-2-3-1)
DT: Esteban González
13. Diego Sánchez; 17. Francisco Salinas, 2. Bruno Cabrera, 3. Manuel Fernández, 16. Juan Cornejo (80′ S. Cabrera);
8. Alejandro Camargo (80′ S. Cordero), 7. Sebastián Galani;
15. Cristián Zavala (85′ A. Azócar), 10. Matías Palavecino, 20. Martín Mundaca (45′ B. Chandía);
18. Cecilio Waterman (63′ N. Johansen).
Suplentes: 1. Gonzalo Flores, 4. Elvis Hernández.
Unión La Calera (4-1-4-1)
DT: Martín Cicotello
1. Jorge Peña;
25. Christopher Díaz (EXP), 2. Javier Saldías, 14. Nahuel Brunet, 4. Diego Ulloa;
16. Kevin Méndez (80′ I. Mesías);
21. Agustín Álvarez, 5. Camilo Moya (75′ E. De Los Santos), 23. Juan Méndez (45′ F. Tomarelli), 32. Martín Hiriart (45′ F. Lobos);
11. Sebastián Sáez (80′ L. Benegas).
Suplentes: 13. José Ballesteros, 29. Joaquín Soto.
⚽ Goles
19’ Cecilio Waterman (COQ)
74’ Benjamín Chandía (COQ)
🟨 Amonestados
- 20′ Cecilio Waterman (COQ)
- 45′ Diego Ulloa (ULC)
- 70′ Nahuel Brunet (ULC)
- 82′ Leandro Benegas (ULC)
- 84′ Franco Lobos (ULC)
🟥 Expulsados
45’+6’ Christopher Díaz (ULC) – Codazo a Martín Mundaca
⭐ Figura del partido
Benjamín Chandía (Coquimbo Unido) — El joven canterano entró en el entretiempo y liquidó el partido con un golazo de zurda que sentenció el título. Su gol reflejó el proyecto de cantera del club y el atrevimiento necesario para los grandes momentos. Nota SofaScore: 7.8
¡SEÑORES, LLEGÓ EL DÍA! ¡COQUIMBO UNIDO CAMPEÓN! Lo que vimos en el Francisco Sánchez Rumoroso fue el justo reflejo de una temporada brillante. ¡Que le quede claro a todos! Este equipo de Esteban González no es flor de un día, es una máquina sólida construida sin egos ni billeteras reventadas, lo que demuestra que ¡la unidad, el trabajo y el orden táctico siempre le ganan a la improvisación! La Calera vino a ser un rival genuflexo; la expulsión de Díaz es el símbolo de la fragilidad de los equipos que no tienen temple para las grandes citas. ¡Waterman puso el oportunismo y el canterano Chandía la guinda con un golazo monumental! La primera estrella es un tesoro para el pueblo coquimbano, que lleva 67 años esperando esto. ¡Y no se quedan ahí! ¡Ojo con el récord! Si siguen así, este Pirata será el mejor campeón de la historia. ¡Esto no es un accidente, es el resultado de la dignidad deportiva!
Próximos Desafíos
🟡⚫ Coquimbo Unido (El Campeón busca el récord)
- 8 de noviembre – 17:30 hrs – vs Palestino (V) – Liga de Primera (F. 27)
- Clásico Regional: 23 de noviembre – Sin hora – vs D. La Serena (L) – Liga de Primera (F. 28)
- 30 de noviembre – Sin hora – vs U. de Chile (V) – Liga de Primera (F. 29)
- 7 de diciembre – Sin hora – vs U. Española (L) – Liga de Primera (F. 30)
🔴 Unión La Calera (La lucha por la Permanencia)
- 7 de noviembre – 20:00 hrs – vs D. Iquique (L) – Liga de Primera (F. 27)
- 23 de noviembre – Sin hora – vs Cobresal (L) – Liga de Primera (F. 28)
- 30 de noviembre – Sin hora – vs Everton (V) – Liga de Primera (F. 29)
- 7 de diciembre – Sin hora – vs Palestino (L) – Liga de Primera (F. 30)
Revisa la Tabla de Posiciones
